“El presidente es quien tiene que dar el ejemplo y el ejemplo que hemos visto en los presidentes anteriores es deplorable”, indicó el mandatario del Perú.
“El presidente es quien tiene que dar el ejemplo y el ejemplo que hemos visto en los presidentes anteriores es deplorable”, indicó el mandatario del Perú.

El , afirmó que se siente indignado tras conocer que funcionarios recibieron la del antes que el personal de salud que trabaja en primera línea en esta pandemia.

MIRA: Fiscalía iniciará investigación contra Martín Vizcarra porque se habría vacunado contra la COVID-19

“Quería reforzar de una manera clara y tajante lo que ha dicho el ministro Ugarte y mostrar que realmente me siento indignado y furioso por esta situación realmente que pone en peligro el enorme esfuerzo que vienen haciendo muchísimos peruanos que trabajan en la primera línea de defensa contra la COVID-19″, expresó el mandatario en Cuarto Poder.

Según Sagasti, su Gobierno trabajó desde el primer día para cerrar contratos con distintos laboratorios para conseguir dosis de vacunas contra el coronavirus y hasta el momento no se alcanza a entender cómo funcionarios “no hayan tomado en cuenta ni en consideración esta situación.

Bono de S/600: conoce AQUÍ si eres beneficiario de la nueva ayuda económica
Francisco Sagasti afirma que se siente “indignado y furioso” por funcionarios que recibieron vacuna de Sinopharm - Cuarto Poder
“El presidente es quien tiene que dar el ejemplo y el ejemplo que hemos visto en los presidentes anteriores es deplorable”, indicó el mandatario del Perú.

Asimismo, el presidente aseveró que lo más grave es la manera en que Martín Vizcarra haya intentado justificarse tras presuntamente haber recibido la vacuna contra la COVID-19 cuando estuvo en el poder.

“En nuestro país desgraciadamente hemos visto el mal ejemplo. El presidente es quien tiene que dar el ejemplo y el ejemplo que hemos visto en los presidentes anteriores es deplorable, indicó.

Francisco Sagasti aclaró que la decisión de que funcionarios reciban la vacuna contra la COVID-19 no se tomó en su Gobierno, sino en el anterior.

“La decisiones a quién se vacunaba o no con estas dosis de regalo, de donación, era exclusiva de quienes administraban los ensayos clínicos, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Policía se viste de médico para ver a su padre con COVID-19