Julián Palacín, militante de Perú Libre, es presidente de Indecopi desde setiembre. (Foto: Difusión)
Julián Palacín, militante de Perú Libre, es presidente de Indecopi desde setiembre. (Foto: Difusión)

El Poder Ejecutivo oficializó a través de sendas resoluciones publicadas este viernes las autorizaciones para que diversas autoridades viajen a Bolivia el sábado 30 de octubre para participar en el Gabinete Binacional, entre las que se incluyó al presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual (), Julián Palacín Gutierrez.

MIRA AQUÍ: El 66% rechaza a Carlos Gallardo en el Minedu

La resolución ministerial 253-2021-PCM que lleva la firma de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señala que se autoriza el viaje del titular de Indecopi, militante del partido Perú Libre y excandidato al Congreso por esta agrupación política.

“Dicho evento (el Gabinete Binacional) será propicio para la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Indecopi, el Ministerio de Desarrollo Producto y Economía Plural y el Servicio nacional de Propiedad Intelectual de Bolivia”, justifica el texto de la resolución.

Julián Palacín viajará con comitiva de ministros a Bolivia.
Julián Palacín viajará con comitiva de ministros a Bolivia.

Palacín Gutiérrez deberá presentar ante Indecopi en el plazo de 15 días calendarios un informe con las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de cuentas de los viáticos asignados (US$ 370).

Julián Palacín, militante de Perú Libre, fue designado como presidente ejecutivo de Indecopi desde el 14 de setiembre del 2021 en reemplazo de Hania Pérez de Cuéllar.

MIRA AQUÍ: Premier Vásquez adelanta que no destituirá a ministros

Comitiva de ministros

Otras resoluciones publicadas en el Boletín de Normas Legales de El Peruano, como la 152-2021-PCM, precisa que ante el viaje de Pedro Castillo a Bolivia para participar en este evento con autoridades de dicho país, se encarga el despacho presidencial a Dina Boluarte, vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Asimismo, la resolución 153-2021-PCM autoriza el viaje de 15 ministros de Estado?:

  • Mirtha Vásquez
  • Óscar Maúrtua
  • Pedro Francke
  • Luis Barranzuela
  • Carlos Gallardo
  • Víctor Maita
  • Betssy Chávez
  • José Incio
  • Roberto Sánchez
  • Eduardo González
  • Juan Francisco Silva
  • Geiner Alvarado
  • Anahí Durand
  • Rubén Ramírez
  • Gisela Ortiz

El ministro Aníbal Torres asumirá la encargatura de casi todos los despachos que quedarán sin titular durante el evento en Bolivia. Hernando Cevallos, ministro de Salud, asumirá las carteras del Mincetur, Producción y Ambiente, mientras que el ministro de Defensa, Walter Ayala, asumirá los sectores Interior y Educación.

VIDEO RECOMENDADO:

Tercera Dosis: requisitos que deben cumplir los mayores de 65 años antes de vacunarse