Héctor Valer fue detenido este lunes seis de junio por agentes policiales. (Foto: Violeta Ayasta/ @photo.gec)
Héctor Valer fue detenido este lunes seis de junio por agentes policiales. (Foto: Violeta Ayasta/ @photo.gec)

El congresista (Perú Democrático) se pronunció, a través de una carta escrita a mano, luego de ser detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) por una orden de requisitoria en su contra. El legislador es acusado por el presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente - contaminación ambiental.

MIRA ESTO: Congresista Héctor Valer fue detenido por la Policía Nacional por tener requisitoria vigente

Fui detenido por la PNP por orden del Primer Juzgado Unipersonal por el supuesto delito de contaminación ambiental, en la modalidad de vertimiento de aguas pluviales a un riachuelo afluente de un río tributario de Ucayali, que sale del canal municipal de Pucallpa, hoy administrado por la Municipalidad de Pucallpa”, detalló el parlamentario en su misiva.

Además, detalló que cuando se abrió dicho proceso esta estuvo a cargo de su empresa COINCAR UCAYALI, la cual fue certificada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

MIRA ESTO: Héctor Valer: exvecina lo acusa de violencia familiar y no pagar alquiler

En ese sentido, Valer Pinto explicó que no fue notificado por las autoridades sobre una detención, pero aseguró que él cumple la ley y deslizó que “nada es coincidencia en política”.

Nunca fui notificado conforme a la ley y el debido proceso. Yo cumplo la ley y en ese sentido digo que nada es coincidencia en política”, dijo.

Mientras los dueños de Repsol, contaminante de Ventanilla, están libres, un ganadero dueño de un canal que encargó aguas pluviales, se encuentra privado de la libertad en los calabozos de la PNP”, agregó en su carta.

Tras su detención, Héctor Valer fue trasladado a la División de la Policía Judicial y de Requisitorias, a fin de cumplir con las diligencias del caso.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo: Fiscalía de la Nación cita al presidente por caso Puente Tarata III

TAGS RELACIONADOS