El Poder Judicial realizó la reconstrucción de los hechos donde se habría producido el asesinato del periodista Hugo Bustíos. (Foto: @csnjpe / Twitter)
El Poder Judicial realizó la reconstrucción de los hechos donde se habría producido el asesinato del periodista Hugo Bustíos. (Foto: @csnjpe / Twitter)

Los jueces de la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria realizaron -en la localidad de Erapata, Huanta (Ayacucho)- la reconstrucción de los hechos donde se habría producido el asesinato del periodista Hugo Bustíos.

Los magistrados Juan Carlos Santillán Tuesta (presidente), Francisco Mendoza Ayma y Máximo Maguiña Castro llegaron de manera presencial hasta el mismo lugar donde se habría producido el ataque contra el hombre de prensa.

La finalidad es esclarecer y encontrar la verdad sobre este crimen, ocurrido el 24 de noviembre de 1988, cuando Bustíos Saavedra fue emboscado mientras iba en una moto por una patrulla de militares del cuartel Castropampa.

Para el Ministerio Público, el excandidato presidencial Daniel Urresti habría participado del asesinato de Hugo Bustíos y trató de hacer lo propio con Eduardo Rojas Arce, que también iba en la moto lineal y que sobrevivió al ataque.

Según la tesis fiscal, Urresti habría conocido la orden que se dio de asesinar al periodista corresponsal de la revista Caretas y habría dispuesto el operativo como exjefe de la Sección de Inteligencia y Contrainteligencia (S-2) de la base contrasubversiva de Castropampa (Huanta) al momento de ejecutarse los hechos.

El fiscal Luis Pinto Saavedra, de la primera Fiscalía Superior Penal Nacional, señaló que el 24 de noviembre de aquel año, Urresti fue quien indicó a sus subordinados que acaben con la vida de Bustíos por orden del jefe militar de Huanta, Víctor La Vera Hernández.

Según señaló el representante del Ministerio Público, en noviembre de 1988, Urresti Elera dijo a La Vera Hernández que Hugo Bustíos era un colaborador de la organización terrorista Sendero Luminoso.

Por este hecho la fiscalía solicitó 25 años de prisión contra Daniel Urresti y el pago de una reparación civil ascendiente a 500 mil soles, 300 mil a favor de los herederos de Hugo Bustíos y 200 mil para los herederos de Eduardo Rojas Arce.