Jorge Luis Salas Arenas es presidente del JNE desde el 20 de noviembre del 2020. (Foto: Archivo GEC)
Jorge Luis Salas Arenas es presidente del JNE desde el 20 de noviembre del 2020. (Foto: Archivo GEC)

El Comité Técnico de Fact Checking del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) negó que el presidente del organismo electoral, Jorge Salas Arenas, haya sido o esté inhabilitado para el ejercicio de su función en la institución.

A través de su cuenta en Twitter, el JNE detalló, mediante una constancia, que Salas Arenas “no registra sanción de inhabilitación para el ejercicio de la profesión de abogado obrante” en el Colegio de Abogados de Arequipa.

“El Comité Técnico de Fact Checking del JNE advierte que es falso que el Pdte. Del JNE esté o haya estado inhabilitado para el ejercicio de su función en este organismo electoral”, señaló en la red social.

Cabe indicar que dicho comité se pronunció luego de que en Twitter circularan diversos mensajes señalando que Jorge Salas Arenas, estaba inhabilitado como abogado y, por lo tanto, no podía ejercer la presidencia del JNE.

Salas Arenas preside el máximo organismo electoral desde el 20 de noviembre del 2020 en reemplazo del juez supremo Víctor Ticona Postigo, cuya designación venció en esa fecha y que se reincorporó a la labor jurisdiccional.

El magistrado, quien asumió el cargo en pleno proceso electoral, representará al Poder Judicial dentro del JNE que también tiene como integrantes a un representante de la Junta de Fiscales Supremos, uno del Colegio de Abogados de Lima, uno de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas, y uno de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades privadas.