Comisionado (Foto: Ángela Ponce)
Comisionado (Foto: Ángela Ponce)

La Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia ) solicitará a la información sobre las comunicaciones telefónicas que habrían sostenido los postulantes Marco Tulio Falconí y María Zavala con el exjuez supremo César Hinostroza como se conoció el último domingo.

Armando Canchaya, vocero de ese comisionado, dio a conocer esa determinación luego de la ceremonia de juramentación de los cinco miembros titulares de la JNJ en el Centro de Convenciones en San Isidro. El número total de los miembros titulares de la Junta se redujo a cinco por la situación del excongresista Falconí y la exministra de Justicia Zavala.

“La Comisión ha decidido solicitar al Ministerio Público información sobre las comunicaciones telefónicas que se ha señalado que existieron entre los postulantes a la Junta Nacional de Justicia María Zavala y Marco Tulio Falconí”, sostuvo.

Luego, precisó que Marco Tulio Falconí y María Zavala fueron convocados para que explique el tema ante la Comisión Especial, el miércoles 8 de enero.

“La Comisión acordó convocar a ambos a la sesión de este miércoles, para que expliquen la naturaleza de estas comunicaciones”, expresó.

Servir

También, Armando Canchaya refirió que el comisionado ha determinado que Servir realice un informe definitivo y concluyente sobre la procedencia de la bonificación de Falconí.

“Sobre la bonificación recibida por el postulante Marco Falconí, (el comisionado) señala que va oficiar a Servir para que emita un informe definitivo y concluyente sobre la procedencia de esta bonificación”, subrayó.

“Acordó convocar al postulante Abraham Siles para que dé explicaciones de lo señalado en un medio de comunicación por el representante de una institución”, agregó.

Falconí y Zavala son cuestionados tras conocerse que ambos registran comunicaciones telefónicas con el exjuez supremo César Hinostroza, acusado de liderar la organización criminal “Los cuellos blancos del puerto”. Aunque no hay audios de las llamadas, se ha puesto en tela de juicio la designación como integrantes de la JNJ, cuya juramentación está programada para este lunes.

El excongresista, además, es cuestionado por haber indicado que es licenciado de las Fuerzas Armadas; es decir, por haber hecho el servicio militar, lo que le permitió obtener un 10% en la evaluación y estar entre los titulares de la JNJ y no con los suplentes.


Armando Canchaya Video: Canal N