Entrevista con la Presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma quien se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia del ente intérprete de la Constitución
Entrevista con la Presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma quien se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia del ente intérprete de la Constitución

El Tribunal Constitucional (TC) y la Fiscalía de la Nación afirmaron este fin de semana que no fueron consultados sobre el comunicado emitido por la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que defiende la bonificación de 10% de puntos a Marco Falconí en la entrevista personal durante el concurso en el que fue elegido miembro de este organismo.

A través de las redes sociales, el Ministerio Público señaló que "no tuvo conocimiento previo del comunicado divulgado por la comisión".

Asimismo, se ratificó en sus fundamentos de voto en discordia en relación a los miembros de la JNJ elegidos: Marco Tulio Falconí y Henry José Ávila Herrera.

En la misma línea se mostró el TC, que emitió un comunicado indicando que ni su actual presidenta, Marianella Ledesma Narváez, ni su antecesor Ernesto Blume, fueron consultados al respecto.

“Respecto del último comunicado N° 020-2019-CE publicado por la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia el 4 de enero de 2020, precisa que ni ella, ni su antecesor Ernesto Blume Fortini, han sido consultados ni tuvieron conocimiento del acuerdo para publicar dicho comunicado”, señaló.

Como se recuerda, la comisión especial encargada del concurso público de méritos para la elección de los miembros de la JNJ emitió el sábado un comunicado en el cual defiende su decisión, por mayoría de sus integrantes, de haber otorgado una bonificación de 10% de puntos a Marco Falconí, por su condición de licenciado de las Fuerzas Armadas.

Esto ha sido cuestionado porque supuestamente no le correspondería. Es más, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, integrante de la comisión especial, estuvo en contra del otorgamiento de tal bono. Así lo expresó en su voto discordante, en el que señala que ese beneficio no le corresponde.

Al respecto, el vocero de la comisión especial, Armando Canchanya, aseguró que el comunicado publicado por la comisión explica las razones por las que se le concedió el bono a Falconí en base a los votos mayoritarios.

“El voto minoritario está expresado y está ahí, nadie está discutiendo el voto minoritario, pero así como se explica el voto en minoría también era importante explicar las razones del voto en mayoría”, detalló.