(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

A través de una resolución, el presidente del Congreso, José Williams, delegó la responsabilidad de los contratos que se realicen en dicha entidad al director general de Administración, Pablo Noriega, quien tendrá como una de sus funciones aprobar y modificar el Plan Anual de Contrataciones y supervisar periódicamente su ejecución.

MIRA AQUÍ: Proyecto de ley prohíbe que familiares de congresistas postulen en elecciones para evitar “reelección encubierta”

“Aprobar los expedientes de contratación para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras de los procedimientos de selección de licitación pública, concurso público, adjudicación simplificada, así como para la selección de consultores individuales, subasta inversa electrónica, contratación directa y los demás procedimientos de selección de alcance general que se realice”, se indica en el documento al que accedió Correo.

Otra de las funciones será la de aprobar las ofertas económicas que superen el valor referencial en procedimientos de selección para la contratación de bienes, ejecución y consultoría de obras.

“Suscribir convenios para la realización de compras corporativas facultativas para la contratación de bienes y servicios en general y para encargar a otra entidad pública las actuaciones preparatorias y/o los procedimientos de selección de bienes, servicios en general, consultorías y obras”, se detalla.

Asimismo, deberá encargarse de la designación de los integrantes, titulares y suplentes, de los Comités de Selección en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado. “autorizar la participación de expertos independientes para apoyar a los comités de selección cuando corresponda”, se acota.

MIRA AQUÍ: Proyecto de ley busca derogar facultad presidencial de otorgar indultos ¿cuáles son los argumentos?

En el caso del oficial mayor, que actualmente es José Cevasco, se indica que tendrá la facultad de resolver los recursos de apelación interpuestos en procedimientos de selección cuyo valor referencial “sea igual o menor a 50 UIT”, así como aprobar las prestaciones de adicionales de obras de los contratos derivados de los procedimientos de selección.

LO MÁS LEÍDO EN POLÍTICA


VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS