Juan Burgos es el vocero titular de Unidad y Diálogo Parlamentario. Foto: Congreso
Juan Burgos es el vocero titular de Unidad y Diálogo Parlamentario. Foto: Congreso

El vocero de la bancada Unidad y Dialogo Parlamentario, congresista Juan Burgos, respaldó su proyecto de ley que pretende restablecer a los jueces y fiscales sin rostro.

“Tenemos a magistrados del Poder Judicial, a miembros del Ministerio Público que están siendo amenazados. Y los criminales que se dedican a la extorsión y sicariato están realizando maniobras que impiden el buen desarrollo de sus juzgamientos. Hay miedo en el Poder Judicial para poder emitir una sentencia, como ocurrió en la época de Sendero Luminoso”, señaló.

“Este proyecto busca salvaguardar la vida e integridad de los promotores de justicia, (...) una vez que sean declarados estos señores como terroristas urbanos, que están buscando mediante el terror someter a una país”, agregó.

Proyecto de ley

El congresista Juan Burgos Oliveros presentó un proyecto de ley que autoriza la creación e instalación de tribunales sin rostro para la investigación, juzgamiento y sanción de los delitos cometidos por organizaciones criminales.

La iniciativa busca que se modifique la Ley 30077, además, se pretende preservar la identidad de los magistrados y fiscales. Esto último para fortalecer la lucha contra la criminalidad.

Se incorpora el artículo 6-A a la Ley 30077, el mismo que queda redactado del siguiente modo:

  • La identidad de los magistrados y fiscales que intervienen en la investigación, juzgamiento, y, sanción de imputados por los delitos de crimen organizado es secreta y se preserva de acuerdo al procedimiento establecido por el Poder Judicial. Los fiscales y magistrados no requieren firmar ni rubricar las resoluciones judiciales, pues su identificación se preserva con los códigos dispuestos por el Poder Judicial.

Para el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, la justicia no puede ser tratada como un anónimo. “Por qué se presentaría un juez sin rostro en un estado de derecho, democrático (...) Quiere decir que ya nos estaría ganando la delincuencia”, señaló a la prensa.

“A la delincuencia se la da la cara y se le enfrenta como tal. Eso de jueces sin rostro me recuerdo a la era de Fujimori, donde a veces se daban sentencias redireccionadas”, agregó.

TAMBIÉN LEE

TAGS RELACIONADOS