La ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia u online ya es una realidad y tiene como fin asegurar la recaudación tributaria nacional. La iniciativa, aprobada en la última sesión plenaria, contó con un respaldo de 105 votos a favor y ninguno en contra.

LEE TAMBIÉN: Censura a la ministra de Salud: Congreso recolectan firmas en contra de Rosa Gutiérrez

De esta manera, se modificó la ley N° 31557  que no contaba con la regulación a las empresas de apuestas online no domiciliadas en el Perú y  establecía que la garantía sea asumida por los bodegueros que vendían las apuestas y eran obligados a tener un espacio exclusivo.

La propuesta aprobada señala que las empresas constituidas en el exterior, así como las empresas peruanas que explotan en nuestro país los juegos a distancia y/o apuestas deportivas online, sean contribuyentes y paguen tributos.

La autógrafa de ley ya fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación y el plazo vence el 28 de junio. La iniciativa tuvo el visto bueno del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Por primera vez,  el Estado recibirá ingresos provenientes de esta actividad económica que se mueve de forma digital y que es un sector que ha generado más de cuatro mil millones de soles.

Esta ley, cuya autoría es de la congresista Lady Camones,  fue promovida por la Asociación de Bodegueros del Perú y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), instituciones que se veían seriamente perjudicadas con la ley anterior toda vez que otorga ventajas a las empresas extranjeras que son las que mueven el 70% del dinero de la actividad.

Ambas instituciones esperan que el Mincetur, luego de la promulgación de la ley, prepublique el reglamento integral para recibir opiniones de todos los sectores involucrados.

TE PUEDE INTERESAR