• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Keiko Fujimori regresa a prisión por 15 meses | Prisión preventiva par | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Política

Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, regresa a prisión por 15 meses (VIDEO)

El juez consideró que existen graves sospechas de que la lideresa de Fuerza Popular incurrió en los actos de ocultamiento y conversión del dinero ilícito de Odebrecht, que ingresó a su partido político.

Fotos: Piko Tamashiro
Fotos: Piko Tamashiro
Redacción Diario Correo
Actualizado el 28/01/2020 07:22 p.m.

El juez Víctor Zúñiga aceptó el pedido, del fiscal José Domingo Pérez, de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien había recuperado su libertad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) haya declarado como fundado el hábeas corpus que presentó su hermana Sachi Fujimori.

Los tres requisitos para la prisión preventiva se cumplen. Para el magistrado existen graves y fundados elementos de convicción de la investigada con los delitos imputados, obstaculización de la justicia y la eventual pena, en una futura sentencia, supera los cuatro años.

En la resolución del pedido fiscal, Zúñiga indicó que hay una sospecha grave sobre que Keiko incurrió en los actos de ocultamiento y conversión del dinero ilícito de Odebrecht, que ingresó a Fuerza 2011, y que como presidenta del partido político conoció las transferencias.

Asimismo, el juez estableció que existe sospecha grave de que Keiko Fujimori coordinó los actos de obstrucción a la justicia, a través del Estudio Oré Guardía. Dicho estudio habría coaccionado a los testigos para que declaren ante la fiscalía haber aportado al partido, según las pesquisas.

En ese sentido, indicó que Keiko Fujimori no tiene arraigo laboral, por lo que se cumple otro presupuesto para su decisión.

El magistrado tomó en cuenta los testimonio de Jorge Barata, Marcelo Odebrecht, Jorge Yoshiyama, Rolando Reátegui, Antonieta Gutiérrez Rosati (extesorera), y colaboradores eficaces. En total, más de 60 personas declararon ante el fiscal Pérez.

Nota previa

Fujimori es acusada de ser la cabeza de una presunta organización criminal que, valiéndose de su condición de presidenta de la agrupación política, habría recibido aportes ilícitos de la constructora Odebrecht para su campaña presidencial en el año 2011.

En febrero del 2018, el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata, declaró en Sao Paulo, Brasil, ante fiscales peruanos, que autorizó entregar $1 millón 200 mil a la campaña de Keiko Fujimori.

Entregó $500 mil a Jaime Yoshiyama, $500 mil a Augusto Bedoya y $200 mil a Ricardo Briceño como apoyo, precisó entonces.

Anterior a ello, el presidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, entregó a la justicia brasileña parte de su agenda telefónica y su teléfono celular.

Defensa. Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, dijo a Correo que la Fiscalía no tiene “ningún sustento” que acredite algún peligro de fuga u obstrucción al proceso por parte de su patrocinada.

“La libertad es la regla, la detención es la excepción. El fiscal no ha presentado sustento alguno de peligro de fuga, ni de obstrucción”, expresó.

La letrada dijo sentirse confiada en que se respetará el derecho a la libertad de Keiko Fujimori.

“Esperemos que no se cometa una injusticia. Ella puede enfrentar el proceso en libertad. Esperamos con fe que se respete el derecho a la libertad de Keiko”, enfatizó.

Caso Joaquín

Keiko Fujimori afronta un proceso por la supuesta entrega de $15 millones a Joaquín Ramírez, versión que dio el expiloto Jesús Vásquez a la Fiscalía.


Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

Prisión preventiva

José Domingo Pérez

Poder Judicial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Anuncios de interés

últimas noticias

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados