• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Lava Jato: Chávarry se presenta en el Congreso para informar sobre acu | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 12 de agosto de 2022
Política

Lava Jato: Chávarry se presenta en el Congreso para informar sobre acuerdo de colaboración con Odebrecht

Fiscal de la Nación detalla ante la Comisión Lava Jato el acuerdo de colaboración con la empresa brasileña Odebrecht por pago de sobornos a políticos peruanos

Lava Jato: Chávarry se presenta en el Congreso para informar sobre acuerdo de colaboración con Odebrecht
Lava Jato: Chávarry se presenta en el Congreso para informar sobre acuerdo de colaboración con Odebrecht
Mari Liss Núñez
Actualizado el 08/08/2018 04:53 p.m.

La Comisión Lava Jato del Congreso de la República recibe al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y al nuevo coordinador del equipo especial que lidera las investigaciones por el pago de sobornos de empresas brasileñas a políticos peruanos, Rafael Vela, quienes —tras la salida de sus antecesores Pablo Sánchez y Hamilton Castro— darán cuenta sobre todas las indagaciones que se siguen en el Ministerio Público a exautoridades y exfuncionarios implicados en la red de corrupción implantada por Odebrecht y OAS.

De acuerdo a la agenda del grupo de trabajo, Chávarry deberá revelar “el contenido y los alcances del Acta Fiscal de coordinación superior mutuo para la culminación del procedimiento de colaboración eficaz” que el último 2 de agosto suscribió el Ministerio Público y los representantes de la empresa Odebrecht.

“Con especial énfasis en el cronograma de trabajo que permita la celebración del acuerdo final de colaboración eficaz de Odebrecht, sus fincionarios y exfuncionarios, de forma individual o colectiva”, precisa la agenda dispuesta por los integrantes de la comisión multipartidaria liderada por la fujimorista Rosa Bartra.

Como se recuerda, la comisión Lava Jato exigió al antecesor de Chávarry, Pablo Sánchez, que revele el acuerdo de colaboración que firmó el despacho de Hamilton Castro con la compañía brasileña. Sin embargo, en esa oportunidad, Sánchez se negó a hacerlo alegando que la confidencialidad era parte de las tratativas que se hizo entre la justicia peruana y la justicia de Brasil.

De otro lado, la agenda también establece que Pedro Chávarry debe dar cuenta sobre la resolución que el 26 de julio último dispuso la incorporación de varios fiscales al Equipo Especial que se dedican a realizar las investigaciones. Ello tras el apartamiento de Hamilton Castro y la renuncia de los fiscales supraprovinciales Marcial Páucar Chappa, Luis Ballón y Sergio Jiménez Niño.

PROYECTOS.

Asimismo, Chávarry sería interrogado sobretodas “las investigaciones vinculadas a las empresas brasileñas y sus consorciadas”. Especialmente, refiere la convocatoria, con los 11 proyectos que son indagados por la comisión multipartidaria. Entre ellos el Gaseoducto del Sur, la Carretera Interoceánica, la Línea 2 del Metro de Lima, la Vía Parque Rímac (Lima), el Proyecto Costa Verde (Callao), el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos (Lambayeque), el Proyecto Especial Chavimochic (La Libertad) y el Hospital Lorena de Cusco, entre otros.

Por su parte, Rafael Vela Barba, también coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, tendrá que exponer sobre la organización del trabajo de investigaciones que realiza su equipo; así como la conformación de los despachos que tienen a cargo las diligencias; la asignación y distribución de casos, tras la renuncia de varios magistrados.

Según la agenda, Vela tiene que detallar “el contenido y los alcances” del acta firmada con Odebrecht para destrabar la Colaboración Eficaz que ayer fue reactivada por la Procuraduría de Brasil. 

Tags Relacionados:

Rosa Bartra

Odebrecht

Comisión Lava Jato

Rafael Vela

Pedro Chávarry

Corrupción

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

La joven que cumplió la promesa de casarse con su mejor amigo responde a sus detractores

La joven que cumplió la promesa de casarse con su mejor amigo responde a sus detractores

Patricio Suárez Vértiz sobre Diego Bertie: “Era un artista de verdad”

Patricio Suárez Vértiz sobre Diego Bertie: “Era un artista de verdad”

Video viral hoy: lo más visto del viernes 12 de agosto

Video viral hoy: lo más visto del viernes 12 de agosto

últimas noticias

Pedro Castillo anuncia inicio del programa “Retorno a su país” para extranjeros ilegales y con antecedentes

Pedro Castillo anuncia inicio del programa “Retorno a su país” para extranjeros ilegales y con antecedentes

Pedro Castillo sobre investigaciones: “Como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas”

Pedro Castillo sobre investigaciones: “Como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas”

Aníbal Torres al Congreso: “Estoy dispuesto a someterme a cualquier decisión, incluso a la censura”

Aníbal Torres al Congreso: “Estoy dispuesto a someterme a cualquier decisión, incluso a la censura”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados