GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, señaló que el documento enviado por la cooperación judicial suiza demuestra que el dinero para la compra millonaria de inmuebles del caso Ecoteva pertenece Josef Maiman y no tienen origen desconocido.

"Creemos que este documento que no prueba solamente que los recursos venían de las cuentas del señor Maiman, sino que también comprueba que los recursos son lícitos, no hay lavado de dinero del señor Maiman", indicó en entrevista con Canal N.

Thais recordó que en julio el Poder Judicial de Suiza remitió esta documentación referida al caso Ecoteva, que da cuenta que los fondos pertenecen al empresario Joseph Maiman.

"En los documentos vemos claramente la ruta del dinero y vemos que el origen del dinero viene de las cuentas del señor Maiman, que ha acreditado a su vez que ese dinero legítimo viene de cuentas de su empresa", explicó.

Asimismo, Thais denunció que existe la intención de retrasar esa comprobación, pues ese documento - que está en alemán e inglés - aún no es traducido al español por el Ministerio Público.

"Sin tocarse, por eso es que el presidente Toledo ha estado hablando de que debe haber alguna mano invisible detrás, no es posible que un asunto de tanto interés para el país este durmiendo el sueño de los justos en la Fiscalía", dijo.

Como se recuerda, la Fiscalía Superior Penal resolvió incluir a Alejandro Toledo Manrique y a su esposa Eliane Karp en las investigaciones por presunto lavado de activos en el marco del caso de las compras inmobiliarias conocido como "Ecoteva", y dispuso ampliar las indagaciones por 120 días.