Ledesma dijo que el Congreso debe cumplir con su labor de emitir leyes respetando el marco constitucional y actuar con responsabilidad. (foto César Campos).
Ledesma dijo que el Congreso debe cumplir con su labor de emitir leyes respetando el marco constitucional y actuar con responsabilidad. (foto César Campos).

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), , dijo que los congresistas que criticaron a los magistrados por haber declarado por unanimidad la inconstitucionalidad de la ley de devolución de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) deberían enfocar sus energías en lograr acuerdos con el Ejecutivo.

“Lamentablemente, no tenemos un Congreso que construya. Sería ideal que, más bien, esa serie de comunicaciones que han dirigido, las dirijan al Ejecutivo a quien tienen que comunicar para lograr una concordia y mejorar una ley”, respondió en declaraciones a RPP.

MIRA AQUÍ: Jubilados de ONP no deberán devolver bono de S/ 930 cobrado en enero tras fallo del TC

Este jueves, el vocero de la bancada Podemos Perú, Arón Espinoza, dijo que evaluarán presentar una demanda ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra los siete magistrados del TC por haber votado a favor del Ejecutivo y anular la ley de devolución de aportes de ONP. El legislador también los acusó de estar “jugando en pared” con el Gobierno por declarar inconstitucionales leyes del Parlamento.

En respuesta, Ledesma dijo que el Congreso debe cumplir con su labor de emitir leyes respetando el marco constitucional y actuar con responsabilidad.

MIRA AQUÍ: Un millón de personas se vacunarían contra el COVID-19 hasta abril

“No es suficiente que reúnan votos y decidan crear una norma que no tiene sustento financiero con total desconocimiento, sin mayor respeto a las reglas básicas que todos hemos jurado respetar para vivir de manera ordenada en esta sociedad”, comentó.

“Lo que ha hecho el TC es cumplir su labor y el Congreso tiene que aprender también a respetar que cada institución cumple su rol. Ellos generaron una ley, nosotros cumplimos con controlar si esa se hizo en el marco constitucional”, concluyó.

Marianella Ledesma criticó también que los legisladores que promovieron una norma inconstitucional como la de devolución de ONP, así como las otras dos que fueron rechazadas por el TC (peajes y ascensos automáticos de médicos), busquen polarizar el escenario social.

“Eso genera expectativas en ciudadanos que, al final, lo que hace es polarizar el escenario social, incluso en un tema de coyuntura política porque pone dos bandos, entre buenos con un bonito sueño y los malos que destruyen ese sueño. No estamos aquí para vender o mantener y destruir sueños, sino para mantener un Estado ordenado que se maneje con un presupuesto y tiene la responsabilidad pendiente de trabajar el tema de la seguridad social”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO:

Distribuidora de oxígeno medicinal Criogas no atenderá hasta el lunes 8 de febrero por escasez del recurso
En un comunicado realizado por la empresa Criogas, se indicó que la suspensión del servicio, hasta el 8 de febrero, responde a la “austeridad” impuesta por su proveedor debido a sus compromisos con centros médicos y otros entes como el Minsa, Essalud y otras unidades. (Fuente: América TV)