:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/42OWIXTF4FCU5FJ224QH2S227E.jpg)
La congresista Marisa Glave (Nuevo Perú) considera que si Pedro Pablo Kuczynski indulta a Alberto Fujimori “sería una traición al pueblo peruano”, pero también habla de “odios” y de su imposibilidad de olvidar.
El nuevo gabinete, integrado por cuatro congresistas, es el último cartucho de PPK?
PPK está haciendo una jugada bien riesgosa, pero mi preocupación más grande es que la lectura de la política nacional se ve desde la tensión entre el Parlamento y el Ejecutivo solamente con dos actores: PPK y el fujimorismo. Nos estamos olvidando del tercer actor: la gente. PPK tiene que recuperar la confianza de la gente, no la del fujimorismo.
¿Un gabinete bueno para relacionarse con FP, pero no con la población?
Sí, y eso es lo más grave. Hay componentes de conflictividad social, que tienen que ver con reivindicaciones redistributivas y remunerativas.
Continuismo del gobierno de Humala...
Un continuismo del gobierno de Fujimori. Desde que logramos recuperar la democracia, nadie se ha atrevido a cuestionar las bases del modelo liberal impuesto por Fujimori con violencia en el Perú.
¿Este coqueteo entre el Ejecutivo y FP esconde el indulto a Fujimori?
El señor Kuczynski debería tener muy claro que él ganó las elecciones porque un conjunto de fuerzas nos paramos a decir: “Fujimori nunca más”. Si PPK, supuestamente por gobernabilidad, entrega un indulto inmerecido, estaría traicionando a sus electores. Se estaría burlando de ellos.
¿Nuevo Perú le dará el voto de confianza al gabinete Aráoz?
No nos hemos reunido para ver el tema. Lo que te puedo decir es que este cambio de gabinete busca regalarle al fujimorismo lo que quería y no preocuparse por la gente.
Pero si este gabinete falla, ¿qué más viene, todos los congresistas no pueden ser ministros?
(Risas) Bueno, aún tienen más congresistas. Lo que me preocupa es que hay un abandono del espacio político congresal: se están llevando a Mercedes Aráoz y Carlos Bruce, quienes eran voceros muy fuertes de PPK. Están dejando solo a Vicente Zeballos.
Si le va mal a este gobierno, también repercutirá en el fujimorismo...
El fujimorismo juega y gana con la crisis. Ellos quieren volver al poder y es su único interés. Lo que tengan que hacer para eso, lo van a hacer.
El propio Vicente Zeballos ve con reparos este cese al fuego con FP...
Es que el fujimorismo ha tenido una política majadera. El problema de PPK es que ha sido condescendiente con ellos todo el tiempo. Hay un temor muy grande en un sector del Gobierno de no molestar al fujimorismo. No se dan cuenta de que es como un animal: mientras más carne les das, más ansias tiene.
¿Miedo a la vacancia?
Habrá que preguntarle eso a ellos. Nosotros tenemos temor a que se pierda en el país la fe en el Estado. Somos un país con una democracia e institucionalidad débil. Cuando se siente que el Estado no está para servir a la gente, se puede optar por el autoritarismo y por tanto ganaría Keiko las próximas elecciones.
Reitero: ¿la excarcelación a Fujimori sería un golpe a la democracia?
Para mí sí. Sería un golpe a la justicia del país, sería un pacto de impunidad. Sería una traición al pueblo peruano.
También es para pasar la página, dejar atrás los odios...
Los odios no se olvidan. La reconciliación no es a base de impunidad, es a base de verdad y justicia. No se puede conseguir un indulto porque hay un mayor nivel de escándalo político en el país, sería un insulto a las víctimas de la dictadura fujimorista.
A usted últimamente se le ha visto en buenas relaciones con el principal luchador por el indulto de Fujimori: Kenji…
Sí, pero ya lo he dicho públicamente, y él lo sabe: yo no comparto para nada su objetivo. Él es un hijo, pero tiene que entender que para el resto de los peruanos Alberto Fujimori no es nuestro padre, sino es el responsable político de una época de dictadura, corrupción y violación de derechos humanos.
¿Kenji está preso en FP?
Creo que Fuerza Popular tiene muchos presos, conciencias silenciadas y debate oculto.