GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Mónica Rubio afirmó que "todos los programas de alimentación escolar" en varios países del mundo presentan los problemascomo los denunciados recientemente con el programa Qali Warma.

"Nuestra tarea es volver a ganar la confianza de los padres, no decir que esto no va volver a pasar (...) Todos los programas de alimentación escolar, por una pura estadística tienen estos casos", comentó en el programa "Cuarto Poder".

Explicó que en Brasil por ejemplo, el programa de alimentación escolar tiene 55 años de operación, y que "el 12% de las enfermedades transmitidas por alimentos" tienen que ver con este tipo de programas sociales.

Sin embargo, garantizó que se tomarán "todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de ocurrencia" de más intoxicaciones de niños.

En ese sentido afirmó que están revisando los contratos y se cambiará de recetas preparadas a productos empacados en algunos sectores.

Asimismo indicó que no se deslinda responsabilidades cuando se les pide a los padres y profesores supervisar la calidad de los alimentos. "11 programas de alimentación escolar de América Latina siempre recaen a nivel de la escuela esta verificación", dijo.