Mirtha Vásquez y el resto del Gabinete recibieron la confianza del Congreso. (Foto: archivo GEC)
Mirtha Vásquez y el resto del Gabinete recibieron la confianza del Congreso. (Foto: archivo GEC)

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que el voto de confianza que recibió de parte del pleno del Congreso no es un “cheque en blanco” y que será el punto de partida para trabajar bajo la fiscalización de los legisladores.

MIRA: Juan Jiménez: “Si los transportistas van a desarrollar la política de ese sector ¿Dónde quedan los ciudadanos?” (VIDEO)

En una entrevista a Radio Líder, de Cajamarca, la primera ministra dijo que realizó un trabajo de diálogo y concertación con todas las bancadas para obtener la mayoría de votos necesarios el pasado jueves 4 de noviembre.

“Ha sido un proceso que nos llevó un tiempo considerable pero merecía la pena porque necesitamos convencer a la mayoría del Congreso que el otorgamiento de la confianza no era un cheque en blanco, sino lo que pedimos es la posibilidad de empezar a trabajar y el Congreso tiene que seguir haciendo su labor de fiscalización y control a la cual nos sometemos”, aseguró.

Presidenta del Consejo de Ministros en diálogo con Radio Líder de Cajamarca

Vásquez Chuquilin consideró que hay una “crisis de confianza” entre el Congreso y el Parlamento, por lo que procuró atender todas las observaciones de las bancadas, incluyendo la oposición y la facción de Perú Libre que se había mostrado en contra de otorgarle la confianza.

Sin embargo, expresó su “preocupación” ante la división dentro de la bancada oficialista y los votos en contra de un Gabinete que aseguró es de izquierda y busca completar los compromisos de campaña de Perú Libre.

MIRA AQUÍ: Walter Ayala niega que cambios en FF.AA. sean una represalia de Pedro Castillo

“Sorprende que una bancada de izquierda se haya dividido y haya un sector que en realidad, no solo presente reparos en votar por nosotros sino que nos acuse de derechistas. Creo que hay que trabajar mucho con ellos porque en verdad somos un Gabinete que representando a la izquierda hemos construido las propuestas de las políticas de Estado a partir de lo que han sido las apuestas de Perú Libre”, aseguró.

Por esto, dijo no encontrar una razón suficiente para que la facción de militantes de Perú Libre se hayan opuesto a dar el voto de confianza.

“Pero creo que hay que seguir trabajando para conseguir de ellos por lo menos un acercamiento y volver a trabajar juntos porque creo que los objetivos finales siempre nos van a terminar uniendo”, concluyó.