Monseñor Luis Bambarén: "No votaría nunca por Keiko Fujimori"
Monseñor Luis Bambarén: "No votaría nunca por Keiko Fujimori"

El obispo emérito de Chimbote, monseñor Luis Bambarén, señaló hoy que nunca votaría por la candidata presidencial por Fuerza Popular, debido, afirmó, a contra valores que representa su organización política.

"Lo que sí es que no votaría nunca es por Keiko", precisó tras salir del puericultorio Pérez de Araníbar donde acompañó al candidato presidencial por Acción Popular Alfredo Barnechea y agregó "hablo de hechos que conozco, de tal palo tal astilla".

Luis Bambarén recordó que en la Mesa de Diálogo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), instalada en el Perú el año 2000, donde estaban representantes de la oposición, del oficialismo y de sociedad civil, el fujimorismo intentó pedir impunidad para funcionarios de gobiernos de Alberto Fujimori.

"El 11 de octubre presentan los fujimoristas una moción previa con la cual cae la agenda, pero nadie entendió de qué se trataba, el 12 continúa la moción previa, tampoco se entiende pero más o menos se vislumbra y el 13 ¿sabe cuál es la moción previa? impunidad total de todo funcionario público civil o uniformado del 93 al 2000, de una manera intransigente", explicó.

Ante la posibilidad que la Mesa de Diálogo de la OEA fracase, Luis Bambarén precisó que convocó en ese octubre a una misa de El Señor de Los Milagros con oposición y oficialismo y que los fujimoristas retiraron la polémica moción previa.

"Comuniqué eso a los de la OEA y se convocó para la sesión el 19 de octubre y si recuerdan ustedes el calendario, el 21 estaba escapando Montesinos y poco después Fujimori, quería recordarles eso porque quienes son capaces de pedir impunidad total para todo funcionario público del 93 al 2000 ¿cómo van a gobernar al Perú? De ninguna manera, no es personal sino por los contra valores que representa una posición así", sostuvo.

"El que haya señalado con nombre propio por quien no deben votar es un exceso, es algo personal, tengan en cuenta que es una posición personal y no la posición de la iglesia (...) ese tema lo está tratando los obispos en la Conferencia Episcopal", dijo.

Puede leer: