Mulder sobre proyecto de Ley de Chihuán: "Un mal cálculo de fujimorismo"
Mulder sobre proyecto de Ley de Chihuán: "Un mal cálculo de fujimorismo"

El congresista de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, indicó hoy que la iniciativa de la fujimorista Leyla Chihuán es un mal cálculo porque es un proyecto con nombre propio.

"Recién lo plantean justo cuando sale la sentencia de Villa Stein, entonces ya se convierte en un proyecto con nombre propio y eso desnaturaliza la discusión que va a existir porque todos sabemos que va a estar destinado a un solo tema, por la retroactividad benigna que supondría", indicó.

Mulder precisó que Fuerza Popular debió buscar otro momento o contexto ya que a estas alturas el proyecto de Ley sale un poco disminuido.

Como se recuerda, la legisladora de Fuerza Popular, Leyla Chihuán, afirmó que evalúa proponer un proyecto de ley para que todos los reclusos mayores de 75 años cumplan su condena en arresto domiciliario y negó que esto sea para beneficiar al ex presidente Alberto Fujimori.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró ayer, por unanimidad, improcedente el pedido para revisar la sentencia impuesta al ex presidente Alberto Fujimori por violaciones a los derechos humanos cometidas durante su gobierno.

Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de asesinato con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves, tras ser hallado culpable intelectual de las matanzas de Barrios Altos, en 1991, y La Cantuta, en 1992.

El 20 de julio del 2009 , Fujimori fue condenado a otros siete años y medio de cárcel al ser hallado culpable de peculado doloso, apropiación de fondos públicos y falsedad ideológica en agravio del estado.

CASO MARTÍN BELAUNDE LOSSIO

Por otro lado, Mulder dijo que el presidente Ollanta Humala, el ministro del Interior, Daniel Urresti; y el procurador anticorrupción Christian Salas no desean que Martín Belaunde Lossio se entregue a la Fiscalía como colaborador eficaz.

"Lo que ellos quieren es que el señor Belaunde Lossio no se acoja a la colaboración eficaz porque la tesis de ellos es que Belaunde Lossio es el cabecilla, encima de él no había nadie y eso lo dice el señor Christian Salas", sostuvo.

Le puede interesar: