El titular del Mininter deberá  informar respecto al plan de seguridad ciudadana para controlar la inseguridad en el país. (Foto: Hugo Pérez / @photo.gec)
El titular del Mininter deberá informar respecto al plan de seguridad ciudadana para controlar la inseguridad en el país. (Foto: Hugo Pérez / @photo.gec)

La Comisión de Fiscalización del Congreso citó al ministro del Interior, Juan José Santibáñez, para este lunes 27 de mayo, para que explique sobre las detenciones por el caso “Los Waykis en la sombra”.

MIRA: Wilfredo Oscorima: PJ admitió a trámite apelación para recuperar relojes y pulsera incautados

El titular del Mininter deberá asistir a las 3:00 p.m. para dar cuenta sobre la participación de los efectivos de la Policía Nacional en las detenciones del hermano de presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, y su entonces abogado Mateo Castañeda.

Juan José Santibáñez también deberá explicar sobre la desactivación del grupo policial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) e informar respecto al plan de seguridad ciudadana para controlar la inseguridad en el país a corto, mediano y largo plazo.

En la agenda también figura que el ministro debe responder sobre el accionar de las fuerzas policiales y sus resultados durante las protestas sociales ocurridas en diciembre del 2022 y enero del 2023 tras la asunción de la presidenta Dina Boluarte.

‘Los Waykis en la Sombra’

Cabe precisar que el 17 de mayo último, el Poder Judicial decidió revocar la detención preliminar contra Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y los otros tres implicados en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, quienes son acusados por presunta organización criminal.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada argumentó que la resolución inicial no había proporcionado una justificación adecuada sobre el riesgo de fuga o la posibilidad de que los investigados obstruyan el proceso judicial.

El hermano de la mandataria y Mateo Castañeda, así como otros involucrados, fueron detenidos el pasado viernes 10 de mayo durante un operativo denominado ‘Valkiria-Jericó’.

Ministro de Transportes Comunicaciones

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, también fue citado a ese grupo de trabajo del Congreso, a fin de exponga sobre la problemática del transporte urbano, rural, interprovincial y regional del país y alternativas de solución.

TE PUEDE INTERESAR: