Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros. (Foto: GEC)
Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros. (Foto: GEC)

El premier Alberto Otárola consideró que las investigaciones en torno a las muertes registradas durante las protestas sociales - entre los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023 - debe ser “individual”

“La investigación tiene que ser individual porque las responsabilidades son individuales. Yo no podría en este momento precisar o asegurar o adelantar opinión respecto de una investigación fiscal que en principio es reservada, y así va a ser hasta que se avancen las investigaciones y se esclarezcan los hechos”, señaló en RPP.

Otárola enfatizó que será un juez el que decida si hay responsabilidades individuales en cada caso. De lado, lamentó que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya realizado un “deficiente análisis” en el caso de los heridos militares y policiales.

“Pese a que ellos han resguardado y cuidado el orden interno, y han actuado según la responsabilidad constitucional, seguramente con algunos errores en la ejecución de los mismos, el caso del héroe de la Policía Nacional, el señor [José Luis] Soncco, que fue quemado vivo, fue tomado como un hecho más. Diez palabras se refieren a él en un informe de 107 páginas”, acotó.

Precisó que el Ejecutivo busca encontrar un “camino de reconciliación”. “La posición oficial del Gobierno es que vamos a ejercer el derecho de defensa, vamos a respetar el informe que ha sido presentado por la comisión, vamos a trabajar en la implementación de sus recomendaciones y sobre todo, vamos a trabajar incansablemente por alcanzar la reconciliación nacional, que es lo que todo el Perú viene pidiendo en estos momentos tan difíciles para la patria”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS