Vicepresidenta Dina Boluarte destacó que "la situación macroeconómica del país es positiva y el entorno internacional mejora".  (Foto: @MidisPeru)
Vicepresidenta Dina Boluarte destacó que "la situación macroeconómica del país es positiva y el entorno internacional mejora". (Foto: @MidisPeru)

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, exhortó -mediante sus redes sociales- al jefe de Estado, , a designar un nuevo Gabinete Ministerial que “goce de la mayor legitimidad, profesionalismo y transparencia”.

MIRA AQUÍ: Congresista Edwin Martínez afirma que Pedro Castillo presentará su nuevo Gabinete el martes o miércoles

La situación macroeconómica del país es positiva y el entorno internacional mejora. Ahora toca resolver la crisis política con un Consejo de Ministros plural que goce de la mayor legitimidad, profesionalismo y transparencia. Construyamos gobernabilidad”, expresó vía Twitter la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

El mensaje de Boluarte se da en medio de la crisis política generada tras la reciente renuncia de Héctor Valer a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El último sábado, el saliente primer ministro envió una carta a Castillo Terrones para manifestar que pone su cargo a disposición.

Acepto la derrota ametrallado por los periódicos del Perú que pertenecen a un grupo que está vinculado a la extrema y la derecha del Perú que construyeron una imagen de maltratador y de violento”, dijo en una conferencia de prensa.

Valer Pinto, quien también es congresista de la bancada Perú Democrática, se pronunció un día después que el presidente de la República anunciara en un mensaje a la Nación que llevaría a cabo una “recomposición” del Gabinete Ministerial. Esto tras los cuestionamientos al primer ministro por denuncias de violencia familiar en su contra.

No obstante, Pedro Castillo explicó que tomó la decisión de recomponer el Gabinete ante la negativa del Parlamento para discutir el voto de confianza en una sesión extraordinaria el sábado 5 de enero.

El Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido, un pedido postergado para darle solución inmediata en el marco de la democracia. Por ello he tomado la decisión de recomponer el Gabinete ministerial y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO:

Derrame de petróleo: Repsol estima acabar limpieza en zonas de difícil acceso en marzo