Pedro Castillo ha sido acusado de traición a la patria por sus declaraciones sobre la salida al mar de Bolivia. (Foto: Presidencia)
Pedro Castillo ha sido acusado de traición a la patria por sus declaraciones sobre la salida al mar de Bolivia. (Foto: Presidencia)

Los congresistas de pidieron que la vuelva a votar la procedencia de la denuncia contra el , por presunta traición a la patria, pero el requerimiento no fue atendido por falta de respaldo.

MIRA AQUÍ: Subcomisión admitió denuncia contra Zoraida Ávalos por no investigar a Pedro Castillo

Los legisladores Waldemar Cerrón, Alfredo Pariona y Segundo Quiroz solicitaron que se vuelva a votar el informe de calificación que se aprobó el pasado 28 de febrero y que declaraba como procedente la denuncia presentada por un grupo de abogados encabezados por Lourdes Flores Nano.

Según indicaron, la votación de la sesión anterior se llevó a cabo de manera irregular, argumento que también sostuvo su colega de bancada, Elizabeth Taipe, quien criticó que la presidenta de la subcomisión, Rosío Torres (APP), emitiera un voto dirimente en lugar de volver a pedir que se vote la admisión de la acusación.

MIRA AQUÍ: Presentan moción para investigar contratos del Ministerio de Transportes con empresas de China en Perú

“Existieron diversas causas de afectación al debido proceso, antes y durante la contabilización de los votos. La misma fue interrumpida, hubo técnicamente un empate y no se dejó (la presidenta de la comisión) que se pueda dirimir mediante un segundo conteo para poder ratificar la votación, sino que tuvo un apuro en dirimir”, señaló la congresista.

Pese a estos argumentos, el pedido de Perú Libre para que se incluya en la agenda de la sesión de este viernes este aspecto fue rechazado por 8 votos a favor y 8 votos en contra.

Corrigen error en denuncia contra Pedro Castillo

Durante la sesión de hoy, también se informó sobre la decisión de corregir algo que la secretaría técnica de la subcomisión calificó como un “error material” en la denuncia presentada por el grupo de abogados contra Pedro Castillo.

La acusación se había basado en un artículo de la ley 23214, Código de Justicia Militar, del año 1980, la cual había sido derogada en el año 2006.

“Se ha invocado la norma legal del Código de Justicia Militar y, siendo esta no aplicable al presente procedimiento, corresponde ser corregido en dicho extremo en garantía del debido procedimiento en sede parlamentaria. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara corregir por error material los fundamentos”, informó el relator durante la sesión.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Fujimori hospitalizado de emergencia por problemas cardíacos