“Tenemos que hacer que la educación sea un derecho constitucional y no sea un espacio de discriminación”, afirmó.  (Foto: flickr Presidencia)
“Tenemos que hacer que la educación sea un derecho constitucional y no sea un espacio de discriminación”, afirmó. (Foto: flickr Presidencia)

El presidente de la República de Perú, reiteró ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que su Gobierno creará el Ministerio de Ciencia, Tecnología y la Investigación, y que al terminar la escuela, los jóvenes tengan acceso directo a la universidad pública.

MIRA ESTO | Pedro Castillo ante la OEA: “Nosotros no hemos venido a ahuyentar las inversiones”

“Soy un testigo vivo que de cada 20 niños que han pasado por el salón, uno termina la universidad. El Estado le da un título a nombre de la Nación y ese profesional resulta como taxista, no tiene oportunidad laboral. Tenemos que hacer que la educación sea un derecho constitucional y no sea un espacio de discriminación”, subrayó.

El mandatario pidió a la OEA visitar el Perú y llevar a cabo sesiones descentralizadas. “Salgamos de las cuatro paredes, visitemos a los pueblos, unámonos siempre que de eso no cabe duda, seguro tiene que agendarse”, acotó.

“Es cierto que a medida que pasa los tiempos, pasan los años los pueblos tienen que autoconvocarse, tienen que ser convocados por las autoridades para que su estructura política, como sus constituciones, estén a la altura de los tiempos y que no pueden ser manoseadas las generaciones por situaciones antojadizas, jurídicas, políticas”, expresó.

“Yo vengo de ese rincón que reclama que los cambios sean escuchados por las autoridades y que cuando queremos cambiar las cosas en sintonía con el pueblo, con los hombres de abajo, muchas veces nos hemos visto estigmatizados”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR | Perú Libre plantea reducir sueldo de Pedro Castillo y otros funcionarios

En su discurso, señaló que los observadores de dicha instancia supranacional deben tener un “informe genuino de la realidad de los hechos” y que los países involucrados lleven la “voz viva de las mujeres” y rescaten la igualdad de género.

“Basta de persecución política a los dirigentes, basta de callar a los pueblos, es necesario agendar las libertades sindicales porque los sindicatos de donde yo procedo, llevan la voz auténtica de sus pueblos, de los trabajadores”, manifestó.

“Hay que reconocer en todo el país que los trabajadores tienen derechos que se han forjado y logrado a punta de sudor, de sacrificio y que también en esa lucha por conseguir tienen muchos compatriotas y compañeros que han entregado su vida”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del COVID-19

COVID-19: Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del virus
Así lo indica un estudio en Estados Unidos para medir la eficacia de las vacunas y publicado este viernes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La fórmula de Moderna resultó ser la más efectiva frente a la variante delta.


TAGS RELACIONADOS