Pedro Castillo comentó sobre la muerte de Abimael Guzmán.
Pedro Castillo comentó sobre la muerte de Abimael Guzmán.

Este sábado, el presidente de la república se manifestó en redes sociales por la de , cabecilla terrorista de y responsable de la muerte de más de 30 mil peruanos durante la época del terrorismo en el país.

MIRA: Muere Abimael Guzmán: Así se llevó a cabo la captura del cabecilla de Sendero Luminoso

Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo”, escribió.

Cabe mencionar que Castillo se pronunció luego de que los ministros de Economía y Finanzas, Mujer y Poblaciones Vulnerables y Salud lo hicieran. El cuerpo de Guzmán Reynoso permanece en la Base Naval del Callao.

MIRA: Pedro Francke sobre Abimael Guzmán: “El horror no lo olvidamos y su muerte no borrará sus crímenes”
Imagen; Twitter de Pedro Castillo
Imagen; Twitter de Pedro Castillo

¿Quién es Abimael Guzmán?

Abimael Guzmán nació el 3 de diciembre de 1934 en Mollendo, en la provincia de Islay, Arequipa. Estudió la secundaria en el colegio La Salle de su ciudad natal. Luego postuló e ingresó a la Universidad Nacional de San Agustín, logrando el bachillerato en Derecho y Filosofía.

Su carrera como docente universitario inició en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en 1962. Cabe mencionar que el sanguinario terrorista ya venía presentando su salud deteriorada. El último 13 de julio recibió atención de parte del Ministerio de Salud, a raíz de que se negaba a ingerir alimentos.

Cuatro días después fue llevado a un centro de salud para ser monitoreado y evitar complicaciones. Sin lugar a dudas el nombre de Abimael Guzmán Reinoso solo será sinónimo de terror, dolor, muerte y sangre que derramaron peruanos inocentes durante más de una década y que toda generación no debe permitirse olvidar.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19 en Perú: Personas con diabetes tipo 1 y 2 y obesidad grado 3 podrán vacunarse