El ex presidente del Consejo de Ministros pidió que se siga el debido proceso en la investigación y se corrobore lo señalado por el aspirante a colaborador eficaz que sindica al jefe de Estado.
El ex presidente del Consejo de Ministros pidió que se siga el debido proceso en la investigación y se corrobore lo señalado por el aspirante a colaborador eficaz que sindica al jefe de Estado.

Diversos actores políticos se han manifestado luego de darse a conocer en El Comercio que un aspirante a colaborador eficaz en el marco de la investigación al “Club de la Construcción” asegurara que el consorcio Obrainsa-Astaldi le pagó S/1 millón al actual presidente Martín Vizcarra, durante su etapa como gobernador regional de Moquegua, a cambio de la buena pro de la obra Lomas de Ilo.

Pedro Cateriano fue presidente del Consejo de Ministros del mandatario y usó su cuenta de Twitter para manifestar su sorpresa ante la noticia que ha remecido el espectro político del país.

El ex servidor público consideró “gravísima” la acusación del aspirante a colaborador eficaz N°10-2018 y pidió seguir los procedimientos contemplados a fin de corroborar lo señalado contra el jefe de Estado.

MIRA: Consorcio le pagó S/1 millón a Martín Vizcarra por buena pro de una obra, según aspirante a colaborador eficaz

“La imputación del testigo tiene que ser corroborada. La investigación debe continuar con apego a la ley. Se debe respetar el debido proceso y garantizar el derecho de defensa”, escribió.

Asimismo, consideró que garantizar un debido proceso es la “única forma de enfrentar la corrupción”, en el marco de las investigaciones en los que está inmerso Vizcarra Cornejo.

Cabe mencionar que el aspirante a colaborador eficaz declaró ante el fiscal Germán Juárez Atoche que Obrainsa desembolsó el millón de soles en dos armadas y que fue el mismo presidente quien pidió el monto.

“Y se justificó aduciendo que necesitaba fondos personales para atender gastos en relación a su cargo y que tenía conocimiento de que, en las obras que licitaba Provías Nacional, todas las empresas que ganaban pagaban una comisión de más del 2% del costo directo de la obra a los funcionarios públicos”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra: “No nos ha temblado la mano para cerrar el Congreso”

Martín Vizcarra: “No nos ha temblado la mano para cerrar el Congreso”
Martín Vizcarra: “No nos ha temblado la mano para cerrar el Congreso”