PJ confirmó 30 meses de prisión preventiva contra Mauricio Fernandini y Sada Goray
PJ confirmó 30 meses de prisión preventiva contra Mauricio Fernandini y Sada Goray

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional reafirmó la medida de prisión preventiva por 30 meses en el caso de Sada Goray Chong y Mauricio Fernandini Arbulú, acusados de colusión agravada y otros cargos en perjuicio del Estado.

MIRA: Poder Judicial declaró infundada tutela de derechos presentada por Pedro Castillo

Además, el tribunal ha modificado la resolución emitida de 30 meses de prisión preventiva contra a Roger Gavidia Johanson y Pedro Arroyo Marquina. Esta decisión establece una comparecencia restrictiva con el cumplimiento de reglas de conducta los dos implicados.

El tribunal ha determinado que cada uno de los acusados deberá abonar una caución económica de 30,000 soles, la cual debe ser depositada en el Banco de la Nación en un plazo de 10 días hábiles. La excarcelación inmediata se llevará a cabo “siempre y cuando no haya órdenes de detención, prisión preventiva o condena a pena privativa de libertad efectiva dictada por una autoridad competente”.

Cabe recordar que el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano, había aprobado previamente la solicitud de prisión preventiva por 30 meses para Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia, quienes enfrentan cargos de colusión agravada y otros delitos.

¿Por qué se les impuso 30 meses de prisión preventiva?

Según la tesis presentada por el Ministerio Público, la empresaria Sada Goray habría pagado más de 5 millones de soles a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y a Geiner Alvarado, entonces titular del sector, con el propósito de influir en el fondo Mivivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en beneficio de sus proyectos inmobiliarios.

Además, la Fiscalía argumenta que Pilar Tijero, prima de Mauricio Fernandini, se habría acercado al Poder Ejecutivo durante el mandato de Castillo, por encargo de Sada Goray.

El Ministerio Público también señaló que Mauricio Fernandini habría sido el iniciador del acto delictivo al establecer contacto con el exministro Alvarado y Marrufo, a cambio de dinero.