PPK considera que Sunedu podría representar un peligro para la libertad de pensamiento
PPK considera que Sunedu podría representar un peligro para la libertad de pensamiento

El líder de Peruanos Por el Kambio, , aseguró hoy que se necesita hacer algunos cambios en la forma cómo se constituye la  y alertó que este organismo podría representar un peligro para la libertad de pensamiento en las universidades

"Siempre hay un peligro que una Superintendencia Nacional de Educación Universitaria intente imponer reglas de pensamiento a las universidades, tenemos en el Perú una mala historia de eso, intentos que hubo de estatizar la banca, de tomar la prensa (...) creo que tiene que haber libertad de expresión, libertad de pensamiento y libertad de discusión", dijo.

En ese sentido, consideró convocar a un grupo de académicos, pensadores y docentes para que recomienden modificaciones en este tema.

Sin embargo, Pedro Pablo Kuczynski resaltó que la implementación de la Ley Universitaria debe cumplirse y en caso que la población no está de acuerdo, entonces se debe cambiar.

"El motivo principal de la legislación de la Sunedu es mejorar la calidad de las universidades y creo que es un buen objetivo, hay muchas formas en que se puede hacer eso, la primera forma es crear más competitividad (...), pero también se pueden hacer modificaciones, creo que en el Perú tenemos demasiada burocracia, demasiadas superintendencias", sostuvo.

PLANCHA CONGRESAL

Pedro Pablo Kuczynski confirmó que la exministra de Economía, Mercedes Aráoz, será la cabeza de la lista de postulantes al Parlamento que su agrupación política presentará en las próximas elecciones. 

Asimismo, descartó que se hayan producido irregularidades en la selección de los postulantes de su partido al parlamento nacional.

"Hay alguna gente que no ha pasado por el filtro bastante exigente que hemos puesto y que dan declaraciones sin atribución a la prensa, no se sabe quiénes son, pero yo le puedo decir, si dan ese tipo de declaraciones, es que no pasaron la valla, no entraron a la lista, bueno, mala pata, ¿qué vamos a hacer?", indicó.

TRATADO DE EXTRADICIÓN CON FRANCIA

Sobre la observación del presidente Ollanta Humala al tratado de extradición con Francia, Pedro Pablo Kuczynski opinó que si ya se llegó un acuerdo con París entonces tenía que ser ratificado.

"Yo no he leído el texto, si lo hubiera leído y mi canciller me hubierad dicho fírmalo, lo firmaría", expresó. 

Puede leer: