Este lunes 22 de marzo la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso abordó las denuncias de juicio político 423 y 427 contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por el caso de la vacunación irregular contra el COVID-19.
Este lunes 22 de marzo la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso abordó las denuncias de juicio político 423 y 427 contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por el caso de la vacunación irregular contra el COVID-19.

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), consideró este martes que el grupo de trabajo a su cargo debe culminar “máximo en una semana” su función en el proceso en contra de las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti, y el expresidente Martín Vizcarra, por el caso ‘vacunagate’.

MIRA AQUÍ: ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?

Seguimos los plazos, faltan dos etapas, debemos culminar máximo en una semana y luego dependerá de la agenda de la subcomisión y del pleno”, sostuvo en diálogo con RPP Noticias.

Corre un plazo de cinco días útiles para que el congresista delegado elabore un informe final, este debe sustentarlo ante la comisión y de ser aprobado va a ser delegado a la Comisión Permanente y luego si se aprueba va al pleno”, señaló.

En esa línea, Pérez indicó que el grupo de trabajo a su cargo no condiciona sus plazos al cronograma electoral en referencia a una posible inhabilitación política y detalló que aun quedan dos oportunidades para que los exfuncionarios acusados, como Martín Vizcarra y las exministras, ejerzan su defensa.

De resultar aprobatoria esta votación, sube al pleno del Congreso donde hay oportunidad que ejerzan defensa y hay otra votación. Ahí ya no votan los miembros de la Comisión Permanente. El derrotero que sigue nuestra Subcomisión no está ajustado al plazo electoral”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Fátima Segovia se muestra incómoda ante acercamiento de personaje en sketch en ‘JB en ATV’, según Rodrigo González

Este lunes 22 de marzo la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso abordó las denuncias de juicio político 423 y 427 contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por el caso de la vacunación irregular contra el COVID-19.

Si bien Martín Vizcarra no acudió tras pedir la reprogramación de la audiencia, sí lo hicieron las exministras que detallaron el proceso de vacunación al cual se sometieron. Pilar Mazzetti aseguró que su decisión fue personal, sin involucrar a otros miembros del Ejecutivo, pero Astete señaló que se aplicó la vacuna luego de recibir la “anuencia” del presidente Francisco Sagasti. Este último, así como la primera ministra Violeta Bermúdez, han rechazado haber conocido de la inoculación de la excanciller antes de su renuncia el 14 de febrero.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en Perú: Superan las 50 mil muertes, pero la cifra real sería mayor, según Sinadef