Promueve reelección de Susana Villarán y cobra S/.10 mil de Municipio de Lima
Promueve reelección de Susana Villarán y cobra S/.10 mil de Municipio de Lima

Sigifredo Velásquez es hoy uno de los promotores más acérrimos de la probable reelección de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pero ahora resulta que también aparece en las planillas de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Velásquez Ramos ha declarado en la prensa y medios como vocero de Fuerza Social (FS) e incluso recientemente expresó que la alcaldesa de Lima tiene grandes posibilidades de ganar la reelección.

Sin embargo, un documento oficial de la comuna revela que este funcionario cobra S/ 10 mil mensuales, no obstante también la hace de promotor político de la alcaldesa.

Este labora como asesor en la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima e ingresó a dicho puesto desde mediados de enero de este año, coincidiendo con su elección como "presidente del partido Fuerza Social" en reemplazo de Gustavo Guerra García.

REVOCADO y SU FAMILIA. Hasta el año pasado, Sigifredo Velásquez era regidor por Fuerza Social pero fue revocado en los comicios del 17 de marzo de 2013 y ahora vuelve a la comuna mientras a la par hace campaña política pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exige neutralidad a los funcionarios de gobierno.

Como se recuerda, Susana Villarán se comprometió públicamente a no dar empleo, en ningún área del municipio, a los regidores revocados pues entendía que la revocatoria significaba verlos lejos de la comuna.

Pero la cosa no queda ahí, Rosario Velásquez Ramos, hermana del presidente de Fuerza Social, también ocupa un puesto en la Municipalidad de Lima.

Correo recibió información que ella trabaja en el Servicio de Parques de Lima (Serpar) desde marzo de 2011, año en que se inició la gestión de la lideresa de Fuerza Social.

Sigifredo Velásquez también aparece en la lista de regidores que sacaron "préstamos" de la Caja Metropolitana de Lima, entidad que se los dio sin mayor trámite pese a que el beneficio no era para regidores ya que no eran empleados en planilla y que además existía el riesgo de que puedan ser revocados.

Velásquez llegó a pagar su préstamo, pero no otros siete regidores de Fuerza Social, entre ellos algunos que luego fueron recontratados en el municipio.