• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Política: qué pasará Congreso negar voto de confianza al Gabinete Cateriano | Ma | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Política

¿Qué pasará con el Congreso tras negar el voto de confianza al Gabinete?

La Constitución Política del Perú tiene la respuesta a esta duda. Este martes el Congreso de la República decidió no dar el voto de confianza al Gabinete de Pedro Cateriano.

La Constitución Política del Perú tiene la respuesta a esta duda. Este martes el Congreso de la República decidió no dar el voto de confianza al Gabinete de Pedro Cateriano. (Foto: Andina)
La Constitución Política del Perú tiene la respuesta a esta duda. Este martes el Congreso de la República decidió no dar el voto de confianza al Gabinete de Pedro Cateriano. (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 04/08/2020 01:43 p.m.

El Congreso de la República negó este martes el voto de confianza al Gabinete presidido por Pedro Cateriano. Este gabinete tenía 20 días de haberse instaurado y tenía como objetivo tomar medidas para reactivar la economía y hacer frente en políticas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

El debate en el Congreso se extendió hasta la madrugada y el voto fue negativo para el Gabinete de Pedro Cateriano, que obtuvo 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones.

¿Se puede disolver el Congreso?

Según el artículo 134 de la Constitución Política del Perú, la disolución del Congreso no se puede dar en su último año.

“No puede disolverse el Congreso en el último año de su mandato. Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la Comisión Permanente, la cual no puede ser disuelta”.

¿Qué pasa con el Gabinete tras no obtener el voto de confianza?

El artículo 133 de la Constitución Política del Perú indica que si el Parlamento niega la cuestión de confianza, se produce la crisis total del gabinete.

“El presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se produce la crisis total del gabinete”, se lee en la Carta Magna.

¿Que es una crisis total del gabinete?

Correo conversó con el constitucionalista Luciano López, quien explicó que si el Legislativo no le da el voto de confianza al gabinete de Cateriano, este está obligado a renunciar junto a todos sus ministros.

“Si no le da el voto de confianza, el procedimiento constitucional es el siguiente: el premier está obligado a presentar su renuncia. Él presenta su renuncia al presidente (Martín Vizcarra) e inmediatamente existe lo que técnicamente se llama crisis del gabinete, lo que significa que todos los ministros también renuncian. El presidente de la república se ve obligado a buscar un nuevo premier, con quien tendrá que conformar un nuevo gabinete”, explicó el experto a este diario.

¿Los ministros que renuncian pueden regresar?

Según precisó López, los ministros de Estado pueden regresar. El único que no puede volver es el presidente del Consejo de Ministros.

“Sí, no hay ningún impedimento en que los ministros regresen”, complementó el constitucionalista.

Además, en la sentencia del Tribunal Constitucional N° 006-2018-AI/TC precisa que el mandatario es soberano para que pueda escoger, junto a su premier, a los ministros que considere aptos.

“En esa sentencia el Tribunal dejó bien en claro que el presidente es totalmente soberano para que conjuntamente, con su premier, pueda elegir a los ministros que mejor les parezca y varios de ellos podrían repetir el plato”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Cateriano concluyó su pedido de voto de confianza asegurando que responderá por sus actos ante el Congreso

Pedro Cateriano concluyó su pedido de voto de confianza asegurando que responderá por sus actos ante
Pedro Cateriano concluyó su pedido de voto de confianza asegurando que responderá por sus actos ante









Tags Relacionados:

Congreso

voto de confianza

Pedro Cateriano

gabinete

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Estos son los códigos de recompensa de Free Fire hoy 21 de abril

Estos son los códigos de recompensa de Free Fire hoy 21 de abril

Selena Quintanilla: cómo luce hoy Marcella Samora, la madre de la ‘Reina del Tex-Mex

Selena Quintanilla: cómo luce hoy Marcella Samora, la madre de la ‘Reina del Tex-Mex

Enrique de Sussex vuelve a EEUU un día antes del cumpleaños de la reina Isabel II del Reino Unido

Enrique de Sussex vuelve a EEUU un día antes del cumpleaños de la reina Isabel II del Reino Unido

Anuncios de interés

últimas noticias

Fiscal José Domingo Pérez da opinión favorable a que Keiko Fujimori viaje a regiones

Fiscal José Domingo Pérez da opinión favorable a que Keiko Fujimori viaje a regiones

Evo Morales apadrina candidatura de Pedro Castillo

Evo Morales apadrina candidatura de Pedro Castillo

Recomponen la comisión para Tribunal Constitucional

Recomponen la comisión para Tribunal Constitucional

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados