Rafael López Aliaga también afirmó que existen candidatos presidenciales que llevan en sus planchas a vicepresidentes “ligados a la corrupción de Odebrecht”. (Foto: Britanie Aroyo / GEC)
Rafael López Aliaga también afirmó que existen candidatos presidenciales que llevan en sus planchas a vicepresidentes “ligados a la corrupción de Odebrecht”. (Foto: Britanie Aroyo / GEC)

El, propuso incautar todos los activos de la empresa brasileña Odebrecht en el , aplicarle una multa administrativa y expulsarla del país.

MIRA AQUÍ: Coronavirus Perú: Llegó a Perú lote de 117 mil vacunas de Pfizer

En el último día del Foro Anticorrupción organizado por la en el marco de las Elecciones 2021, también propuso anular el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre la Fiscalía con el consorcio brasileño.

“Sea quien sea el presidente, no podemos permitir que Odebrecht siga en el país un día más. Se puede hacer legalmente como lo hizo Estados Unidos: una multa administrativa proporcional al daño. Son 80 mil millones de dólares de corrupción y obras que no sirven para nada”, expresó.

“Primer tema, incautarles todo de una buena vez. Desconocer ese acuerdo nefasto de dos fiscales y un procurador por ser lesivo al Perú. La reparación es 200 millones en 15 años y ningún candidato se pronuncia sobre el tema”, añadió.

MIRA AQUÍ: UPCH reveló que vacuna de Sinopharm de la cepa de Wuhan, que no se aplica en el Perú, “no muestra resultados alentadores”

Sin mencionar nombres, López Aliaga también afirmó que existen candidatos presidenciales que llevan en sus planchas a vicepresidentes “ligados a la corrupción de Odebrecht” y que “no dicen nada”. “Hay un silencio cómplice, es lo que estoy viendo”, enfatizó.

Redes-aliaga

El candidato de Renovación Popular también propuso sancionar con cadena perpetua a los presidentes -incluyendo al que sea elegido en los comicios del 11 de abril- y todo funcionario implicado en actos de corrupción, y trasladarlos a la antigua colonia penal de El Sepa.

“Cadena perpetua para presidentes, incluyendo al que entre el 28 de julio, hasta el último regidor, juez o fiscal corrupto sentenciado en El Sepa. Estoy harto de ver tanta corrupción en todo sector, en la inversión pública sobre todo”, subrayó.

Cabe indicar que el Foro Anticorrupción de la Contraloría General de la República se llevó a cabo el 8, 9 y 10 de marzo, en el marco de las Elecciones Generales del 2021.

VIDEO RECOMENDADO

Velarde propone implementación de procesos con sectores público y privado para proceso de vacunación