Autoridad Nacional de Control del MP abre procedimiento tras queja del ex TC José Luis Sardón en 2020. Se denuncia filtración de documentos a IDL-Reporteros
Autoridad Nacional de Control del MP abre procedimiento tras queja del ex TC José Luis Sardón en 2020. Se denuncia filtración de documentos a IDL-Reporteros

Los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, coordinador y miembro del Equipo Especial Lava Jato, respectivamente, serán sometidos a un proceso disciplinario por presuntas irregularidades durante su labor.

La medida fue dispuesta por la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público tras recibir un informe de la Comisión de Investigación Preliminar en Procedimientos Disciplinarios.

El caso. Las diligencias se producen a raíz de un reclamo presentado por José Luis Sardón, exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), el 11 de febrero de 2020. El extribuno denunció supuestas malas prácticas en la investigación que se le seguía por sus presuntos nexos con Fuerza Popular. En aquel entonces, se le vinculó a la lideresa de dicho partido, Keiko Fujimori, quien enfrenta un proceso por presunto lavado de activos.

A Sardón Taboada se le cuestionó por su parentesco (cuñado) con uno de los supuestos falsos aportantes a la campaña de Fujimori; por su voto a favor de la excarcelación de la misma en el TC y por formar parte de la asociación Reflexión Democrática (RD), grupo que, para la Fiscalía, habría canalizado dinero de empresarios para fines electorales de la agrupación naranja.

PROCESO. Este medio examinó el documento de 16 páginas, firmado por el fiscal Roberto Rojas Matos, que da inicio a este procedimiento disciplinario. Según lo contemplado en la disposición, a Vela y Pérez no se les cuestiona por sus investigaciones o sospechas sobre Sardón, sino por los posibles excesos que pudieron cometer como fiscales durante sus declaraciones a la prensa. El informe contempla cargos por “no guardar la discreción debida (...) al requerirse reserva”; “preservar el prestigio de la institución”; “interferir en el ejercicio de funciones de otros órganos del Estado (TC)” y “comentar, a través de cualquier medio de comunicación, aspectos procesales de un proceso en curso”.

DETALLES. A fines de 2019, Pérez señaló a los medios que José Luis Sardón fue “director” de RD, “donde se canalizó dinero de empresarios para esta campaña electoral (...) teniendo como beneficiarios a quienes postularon como candidatos (al Congreso)”. Sin embargo, según el aludido, el fiscal “distorsionó” las afirmaciones que le brindó en un interrogatorio, pues señaló ser solo un “vocal” del grupo. A lo largo del informe, se realizan quejas por casos similares frente a la prensa.

Sardón también denuncia que Pérez filtró información de su caso al medio IDL-Reporteros. Precisa que dos días antes de ser interrogado por el fiscal, dicho portal se comunicó con él y le trasladó las mismas preguntas que, más tarde, Pérez le hizo a puertas cerradas.

Refirió que todo fue planificado para ejercer “presión mediática” y exponer supuestas “contradicciones”. Sobre Vela, recaen quejas por sus “interferencias” en sus comentarios a los medios de comunicación.