Restauración Nacional no acudirá a diálogo convocado por el Gobierno
Restauración Nacional no acudirá a diálogo convocado por el Gobierno

El partido informó hoy que decidió no participar del diálogo convocado para este lunes por el Gobierno ya que consideran que es necesario unos cambios en el gabinete de  y que la cita será una repetición de anteriores reuniones infructuosas.

A través de un comunicado, precisó que la convocatoria al diálogo ha venido en el contexto de una "lamentable y vergonzosa confrontación verbal entre miembros del Ejecutivo, incluyendo al Presidente de la República, y la oposición".

"De la cual nadie se ha disculpado ni ha pedido perdón a la ciudadanía a la cual también han ofendido", indicó.

Restauración Nacional sostiene que la conducta de algunos ministros, "aunque pudo haber sido provocada", no deja de ser absolutamente inapropiada y eso se suma a un debilitamiento de la imagen del gabinete, por lo que son necesarios algunos cambios para fortalecerlo.

"Sin embargo, consideramos que la resistencia del gobierno a esos cambios no construye una plataforma apropiada para el diálogo reclamado, al mismo tiempo que debilita y obstaculiza los visibles esfuerzos de la Premier", recoge el documento.

Asimismo, Restauración Nacional señala que las declaraciones de la primera dama, , afirmando que “condicionamientos son pretextos” reitera el tono confrontacional e intransigente del Gobierno.

"Y revela que continúa sordo a las objeciones contra esa conducta inapropiada y beligerante de algunos de sus ministros. Es esa actitud lo que nos lleva, así como a muchos líderes políticos, a exigir cambios en el Gabinete como un gesto de parte del gobierno para un diálogo sincero y fructífero", resaltó.

Finalmente, planteó que un cambio en el gabinete Jara es un gesto necesario a la luz de las denuncias que afectan directa o indirectamente a personalidades del más alto nivel del Ejecutivo; y que no han sido suficientemente aclaradas hasta el momento.

"Es por todas estas razones que nuestro partido no participará en esta reunión que, aparentemente, será una repetición de anteriores diálogos infructuosos. Y no por ningún pretexto –como ha señalado la Primera Dama- sino con la esperanza de que el gobierno sea más permeable y actúe con mayor humildad ante las críticas, y que al convocar a un diálogo lo haga tendiendo puentes y no confrontando. Y lo hacemos pensando en el Perú", remarcó.