Mariano González debatió con Roberto Chiabra en Tribuna Electoral. | Foto: Correo
Mariano González debatió con Roberto Chiabra en Tribuna Electoral. | Foto: Correo

, candidato al Congreso con el número 2 por , partido político que pretende llevar a la presidencia a , debatió con , quien postula con el número 3 por , agrupación política que busca que sea presidente del país, en espacio en para conocer las propuestas e ideas de los candidatos al Parlamento, con miras a las

MIRA: Mariano González: “El servicio militar debe ser totalmente voluntario” (VIDEO)

¿Por qué quiere ser congresista?

“De salir elegido vigilaré que se respeten los derechos de todos y que cumplan con sus deberes. Aportaré toda mi experiencia para trabajar con unidad en el interior de la bancada y después para buscar los consensos con otras bancadas que permitan a partir del 28 de julio, todos unamos esfuerzos para superar esta grave crisis integral que estamos sufriendo y no se repita la misma irresponsabilidad política de este último quinquenio”, expresó en este diario.

¿Qué plantea para mejorar el sistema de salud público?

Según el postulante al Parlamento, la pandemia de COVID-19 golpeó duramente al Perú, con más de 100 mil fallecidos. Además, cuestionó que los muertos no se mida por nivel socioeconómico, sino que los hombres son más que mujeres o más adultos mayores que jóvenes.

Fortalecer la salud desde el nivel distrital, de tal manera que todos tengan la oportunidad de hacerse un examen médico anual con un seguimiento, de manera que cuando vaya al hospital, sea porque escapó a ese nivel. Por ahí tenemos que fortalecernos, esa la experiencia que nos está dejando esta pandemia. Caso contrario, cualquier otra pandemia repetirá la misma desgracia”, manifestó.

¿Las FF.AA. deben resguardar a la ciudadanía y debe haber servicio militar obligatorio?

“El mejor servicio es aquel voluntario, servir a la patria es un deber, un honor. Considero que sería un grave retroceso volver al servicio militar obligatorio. Las Fuerzas Armadas no pueden salir a cumplir tareas que son una misión constitucional de la Policía. Estaríamos enviando dos mensajes negativos. Debilitando a la Policía porque le diríamos que tienen que compartir su misión con los soldados, dándole al Ejército una tarea para la cual no están instruidos, entrenados, equipados ni tienen el respaldo legal. La cosa es que participen apoyando o dando circuitos perimétricos, pero la tarea del control directo de los ciudadanos es una tarea policial. La solución pasa por fortalecer a nuestra Policía, darle los recursos. Le exigimos con 100 y le damos como 10. Ahí está el problema y debe haber una reforma, pero con continuidad en el tiempo, más allá de ministros y presidente”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Debate: Nano Guerra (Fuerza Popular) vs. Roberto Sánchez (Juntos Por el Perú) | Tribuna Electoral