La Comisión de Educación acordó solicitar facultades para investigar licenciamientos otorgados por la Sunedu. (Foto: Congreso)
La Comisión de Educación acordó solicitar facultades para investigar licenciamientos otorgados por la Sunedu. (Foto: Congreso)

La Comisión de Educación del Congreso de la República cesó a una asesora de ese grupo de trabajo, tras una denuncia periodística que reveló la existencia de un conflicto de intereses.

Se trata de Angela Miñope, quien a la vez aparece como gerente general de SAC, una empresa que asesoraba a universidades para obtener el licenciamiento de la Sunedu.

Según información de la Sunat, dicha empresa registra actividades desde el 11 de julio de 2017 y actualmente se encuentra activa. Se dedica a las actividades jurídicas, contabilidad y asesoramiento empresarial.

El anuncio lo hizo el presidente de la comisión, Luis Dioses (Somos Perú), quien remarcó que con la decisión tomada, el tema queda “zanjado y aclarado” para toda la opinión pública.

“Al tomar conocimiento del reportaje periodístico sobre el supuesto conflicto de intereses de la doctora Angela Miñope, como presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte he tomado la decisión de cesar en el cargo a la doctora, conforme lo demuestro con el memorando que ha sido cursado”, expresó en RPP.

“Considero también que es muy necesario que la opinión pública y el Perú entiendan que la Comisión de Educación en todo momento ha demostrado una actitud transparente, una posición firme de reforzamiento de la Sunedu y la mejora continua de la educación universitaria”, añadió.

Como se recuerda, el pasado 19 de junio, la Comisión de Educación del Congreso solicitó al pleno facultades para investigar los licenciamientos otorgados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Asimismo, 24 parlamentarios de Acción Popular, Frepap, Unión por el Perú y Fuerza Popular presentaron una moción para interpelar al ministro de Educación, Martín Benavides.

La medida responde a los presuntos casos de irregularidades en los procesos de licenciamiento de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Universidad Privada Peruano Alemana, a cargo de la Sunedu, cuando este se desempeñaba como superintendente de dicha entidad.