• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Vicente Zeballos: “No estaba en nuestros cálculos que la decisión del  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 14 de abril de 2021
Política

Vicente Zeballos: “No estaba en nuestros cálculos que la decisión del TC fuera diferente”

El primer ministro aseguró que la decisión del TC ratifica que el presidente Vizcarra disolvió el Congreso como parte de las competencias que le asigna la Carta Magna

“El Ejecutivo no suspende la elección de magistrados del TC, se planteó una cuestión de confianza para que el Congreso lo haga", indicó Zeballos. (Foto: PCM)
“El Ejecutivo no suspende la elección de magistrados del TC, se planteó una cuestión de confianza para que el Congreso lo haga", indicó Zeballos. (Foto: PCM)
Actualizado el 14/01/2020 11:10 p.m.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, afirmó este martes que “no estaba en los cálculos” del Gobierno que el Tribunal Constitucional (TC) admita la demanda competencial interpuesta por la Comisión Permanente contra el Poder Ejecutivo por la disolución del Congreso.

Zeballos explicó que cuando el mandatario Martín Vizcarra tomó la decisión de disolver el Parlamento, lo hizo con “sólidos argumentos constitucionales”. En esa línea, destacó que con el fallo del TC se ratifica que el jefe del Estado realizó esa acción como parte de las competencias que le asigna la Carta Magna.

“Con toda sinceridad, no estaba en nuestros cálculos la posibilidad de que el TC declare inconstitucional la decisión. La decisión era excepcional, extrema”, sostuvo en una entrevista con Canal N.

“No es común, así que, obviamente, teníamos que estar sólidamente argumentados de la decisión que se estaba tomando. Teníamos la certeza que el TC iba a desestimar esta demanda”, agregó.

Zeballos consideró que el lunes 30 de setiembre del 2019, cuando el entonces primer ministro Salvador del Solar planteó una cuestión de confianza, no se realizó una violación a la independencia de poderes, porque el Ejecutivo “no impidió la elección de magistrados del TC”.

“El Ejecutivo no suspende la elección, se planteó una cuestión de confianza para que el Congreso lo haga. No se puede pasar por alto la circunstancia de que hace un año el TC había emitido un fallo en el que precisa los alcances de la cuestión de confianza”, señaló.

“Una vez que Del Solar planteó la cuestión de confianza, el Parlamento continuó en sus funciones y no solamente continuó sino que procedió con la elección de un magistrado del TC, pese a que se hizo confianza en la suspensión de la misma. Ese acto materializa la negación de la cuestión de confianza”, detalló.

Situación de ministras

En otro momento, al ser consultado sobre la situación de la ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, y la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, tras las declaraciones que ambas han realizado las últimas semanas, Zeballos dijo creer que no pueden ser descalificadas por ello.

“En el caso de la ministra de Justicia lo explicamos en su oportunidad. No hay que calificar por una expresión desatinada, obviamente. Y en el caso de la ministra de la Mujer, creo que hay que entenderla en la dimensión de sus responsabilidades. Ella todos los días recibe denuncias de maltrato y violaciones contra miles de mujeres, ella expresó un sentir que no debe llevar a una descalificación”, manifestó.

Como se recuerda, el 24 de diciembre la ministra Revilla había sido abordada por la prensa en La Catedral de Lima y se abstuvo de brindar declaraciones sobre un feminicidio ocurrido en El Agustino excusándose en que “era Navidad”.

"Lamento fastidiarlo, pero en verdad, hoy en día y en este momento estoy en pleno momento de Navidad, lamentablemente en este momento no", dijo la ministra

Por su parte, Gloria Montenegro, indicó el pasado 7 de enero que el Perú “es un país de violadores”.

“Las niñas quieren estudiar, pero tienen miedo a que las violen. Entonces... ¡este país de violadores tiene que cambiar!”, declaró a la prensa.

Tags Relacionados:

Vicente Zeballos

Tribunal Constitucional

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos

Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

Anuncios de interés

últimas noticias

Renovación Popular desplaza a De Soto, pero está lejos de Fuerza Popular

Renovación Popular desplaza a De Soto, pero está lejos de Fuerza Popular

Fuerza Popular da muestras de diálogo con contendores

Fuerza Popular da muestras de diálogo con contendores

Luis Galarreta: “Keiko Fujimori recibió llamadas de grupos y organizaciones mostrándole su respaldo”

Luis Galarreta: “Keiko Fujimori recibió llamadas de grupos y organizaciones mostrándole su respaldo”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados