Walter Ayala manifestó que “asume total responsabilidad política” las acusaciones por la interferencia por parte del Gobierno en los ascensos de las Fuerzas Armadas.
Walter Ayala manifestó que “asume total responsabilidad política” las acusaciones por la interferencia por parte del Gobierno en los ascensos de las Fuerzas Armadas.

renunció a su cargo como titular del tras ser acusado por el excomandante general del Ejército José Alberto Vizcarra Álvarez de interferir en los ascensos de la institución castrense.

TE PUEDE INTERESAR | Ministro Walter Ayala emplaza con renuncia a Mirtha Vásquez

He demostrado fehaciente actuación legal y correcta en proceso de ascenso y relevo militar. Asumo total responsabilidad política del mismo, por ello como demócrata renuncio irrevocablemente a Mindefensa, gracias presidente Pedro Castillo. Basta de politiquería ¡Dejen Gobernar!”, publicó Ayala, este domingo 14, a través de Twitter.

TUIT DE WALTER AYALA

El pasado lunes 8, Ayala Gonzales había puesto su cargo a disposición de Castillo Terrones “agradeciendo a mi país y cumpliendo con mi deber a la patria”. “No usen pretextos contra la democracia”, manifestó en una publicación en Twitter el entonces titular del Mindef.

Más temprano, a su salida de Palacio de Gobierno tras participar en una sesión de Consejo de Ministros el último lunes, Walter Ayala anunció que venía evaluando su dimisión de la cartera de Defensa al considerar que se estaba “politizando” la denuncia.

Estoy evaluando mi renuncia. Están politizando un tema y están metiendo hasta al presidente. Siempre lo he descartado (injerencias), siempre. Creo que lo haría hoy o el día de mañana (renunciar)”, dijo a los periodistas a su salida de Palacio de Gobierno”, declaró Ayala a los medios de prensa.

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cómo conseguir una beca para un MBA en Europa?

Las quejas del entonces funcionario fueron por las acusaciones realizadas por Vizcarra Álvarez, quien, en entrevista con RPP, señaló que existieron presiones desde el Poder Ejecutivo para que se realicen ascensos en su institución, a los cuales se rehusó, según explicó, ya que no correspondía de acuerdo a la meritocracia.

Vizcarra Álvarez apuntó que las solicitudes fueron por parte del secretario presidencial de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, el propio Walter Ayala, y al mandatario Pedro Castillo. Asimismo, detalló que esto ocurrió en los días previos a que se publicara su pase a retiro, luego de solo tres meses en el puesto.

En consecuencia, desde el Congreso, Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, y la bancada de Somos Perú anunciaron su intención de promover una interpelación y posterior censura contra Walter Ayala.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Vacuna a mayores de 25 años: ¿Qué no hacer entre la primera y segunda dosis?
Desde este lunes 13 de septiembre, inició la vacunación contra la COVID-19 a personas mayores de 25 años en lima y callao, así lo anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Esta decisión se tomó debido al avance de las variantes Delta y Mu del coronavirus en nuestro país. Sí estas pronto a vacunarte, te presentamos una serie de precauciones que debes tomar una vez recibida la primera dosis.