• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: ¿Qué enfermedades transmiten las ratas a los humanos? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Salud

¡Atención! Estas son las enfermedades causadas por ratas

La peste bubónica se presenta en 5 mil personas al año a nivel mundial. La poca higiene puede traer consecuencias mortales.

Las plagas de ratas aumentan el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas y daños a la infraestructura urbana, e incluso pueden afectar la salud mental de los residentes de la zona. (Foto: Getty Images)
Las plagas de ratas aumentan el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas y daños a la infraestructura urbana, e incluso pueden afectar la salud mental de los residentes de la zona. (Foto: Getty Images)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/01/2020 05:24 p.m.

Una estadística reciente indicó que la población de ratas continúa va creciendo en las grandes ciudades. Por citar un ejemplo, en Nueva York (NY), el número de estos roedores asciende a 17 millones, equivalente al doble de la cantidad de habitantes de la ciudad norteamericana, según el Departamento de Sanidad de NY. Lima no es ajena a este fenómeno nada halagador para muchos. En ese contexto se convierte en obligación conocer a qué nos exponemos.

Según el portal Experto Animal, son alrededor de nueve las enfermedades más comunes que son transmitidas por la presencia de estos roedores a través de diversas maneras.

Las ratas conviven en lugares de muy poca higiene por lo que son expuestos a patógenos infecciosos.
Las ratas conviven en lugares de muy poca higiene por lo que son expuestos a patógenos infecciosos.

¿QUÉ ENFERMEDADES TRANSMITEN LAS RATAS?

La primera de ellas es la leptospirosis, enfermedad causada por la bacteria Leptospira Interrogans. Sus síntomas son fiebre, dolor de cabeza, malestar generalizado y conjuntivitis. Esta infección puede derivar en otros males tales como la enfermedad de Weil, meningitis y hemorragia pulmonar.

La Hantavirus es la enfermedad de este tipo más difícil de detectar. El contacto directo o simplemente la inhalación de las heces, orina y saliva de algunos roedores son las causas para contraer el virus. Los síntomas van desde fiebre y mareos hasta escalofríos y problemas gastrointestinales.

La bacteria Francisella tulariensis, causante de la Tularemia, no es una enfermedad transmisible únicamente por las ratas. Sin embargo, solo el contacto directo con tejidos y sangre del roedor producirá el contagio. Algunos de sus síntomas son fiebre, escalofríos, sudoración excesiva e irritación de ojos.

Quizá la enfermedad más conocida causada por ratas sea la peste bubónica, conocida como “la peste negra”, que acabó con la vida de alrededor de 60 millones de personas durante la Edad Media. El principal medio de contagio se da a través de la picadura de las pulgas de los roedores. La inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, escalofríos repentinos, dolores de cabeza, malestar general y dolores musculares representan los síntomas de esta infección. Hoy son reportados cerca de 5 mil casos alrededor del mundo.

La peste negra mató una significativa parte de la población durante la Edad Media.
La peste negra mató una significativa parte de la población durante la Edad Media.

La toxoplasmosis es una enfermedad normalmente asociada con los gatos. Sin embargo, hay roedores que presentan la infección. Es uno de los padecimientos de salud más complejos, pues puede ser transmitido al feto, si la paciente es una mujer gestante. La inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre y dolor muscular son algunos de los síntomas de la toxoplasmosis.

Cerca de un millón de personas padecen salmonelosis en el planeta. La bacteria generadora de esta enfermedad yace en diversos roedores. Una particularidad es que puede ser transmitida de padres a hijos, sin que eso signifique que ambos tendrán los mismos síntomas. El consumo de comida contaminada por ratas puede terminar por resultar causante del sufrimiento de esta afección.

La fiebre por mordedura de rata es causada por contacto directo con la saliva, secreciones nasales y orina de este roedor. Se diferencian dos tipos de bacterias causantes de esta infección. Por un lado la Streptobacillus moniliformis y por otro la Streptobacillus moniliformis. Los síntomas en común son fiebre, escalofríos y dolor de cabeza.

Una adecuada higiene puede prevenir el tifus. Existen dos tipos de esta enfermedad: el endémico y el murino. En el caso del primero, el contagio se produce por la picadura de pulgas que antes estuvieron entre el pelaje de las ratas. Mientras que el segundo, se transmite mayormente a través del contacto directo con las heces de los roedores.

Los parásitos internos también son un problema casi general en las ratas. Tenias y gusanos pueden afectar a los seres humanos y animales del hogar si no se tiene la higiene adecuada. La transmisión de estos parásitos se da a través del contacto con las heces de la rata infectada. De esta manera, pueden generarse pérdida de peso, anemia y anorexia en las personas del hogar con presencia de estos roedores.


¿CÓMO SE TRANSMITEN ESTAS ENFERMEDADES?

Estas enfermedades son transmisibles a través de las mordeduras de los roedores, el contacto directo con las heces de este animal, así como solo inhalar su sangre y orina.

En ese sentido, se advierte que, al estar constantemente en contacto con lugares de muy poca higiene, la presencia de las ratas y ratones en el hogar puede conllevar serios riesgos a nuestra integridad.

VIDEO RELACIONADO

Científicos logran entrenar ratas

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué la rata topo es inmune al cáncer y al dolor?

Captan ratas en hospital Dos de Mayo y causan alarma en pacientes y personal médico (VIDEO)

Rata ‘ninja’ venció a víbora cascabel y es furor en Youtube (VIDEO)


Tags Relacionados:

ratas

enfermedades

salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Anuncios de interés

últimas noticias

Fatiga mental y física doblega a personal de salud

Fatiga mental y física doblega a personal de salud

¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad al ingresar a nuestras casas?

¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad al ingresar a nuestras casas?

¿Qué deben comer los adultos mayores para fortalecer su sistema inmunológico?

¿Qué deben comer los adultos mayores para fortalecer su sistema inmunológico?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados