• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: Cómo y en qué momentos del día es vital lavarse las manos | Coronaviru | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Salud

Cómo y en qué momentos del día es vital lavarse las manos

Usar un jabón para lavarse las manos es más eficaz que emplear agua sola, pues así se eliminan aún más los microbios.

A través del lavado de manos podemos prevenir las infecciones, lo cual es aún más importante en tiempos de pandemia. (Foto: Pexels)
A través del lavado de manos podemos prevenir las infecciones, lo cual es aún más importante en tiempos de pandemia. (Foto: Pexels)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 15/10/2020 02:38 p.m.

El lavado de manos con agua y jabón es una de las principales medidas de protección para prevenir el contagio de la Covid-19 y otras enfermedades. En el marco de la pandemia del coronavirus se intensificó este hábito que debe realizarse varias veces al día, pero hay momentos que son claves y que no se debe dejar pasar.

Los agentes tensioactivos del jabón levantan la suciedad y los microbios de la piel. Todo el proceso de lavado de manos de principio a fin dura entre 40 y 60 segundos y el frotado de las manos no debe ser menor a 20 segundos, pues esto elimina más microbios que hacerlo durante periodos más cortos.

Lo recomendable es crear el hábito de lavarse las manos desde niños. De esta manera, se previene 1 de cada 3 casos de diarrea en niños y 1 de cada 5 casos de infecciones respiratorias en el mundo. Anualmente 1.8 millones de niños mueren a causa de la diarrea o infecciones respiratorias como neumonía. Además, el lavado de manos evita hasta en 60% el ausentismo escolar a causa de infecciones al estómago.

Momentos claves para lavarlas

  • Antes, durante y después de preparar alimentos.
  • Antes de comer.
  • Antes y después de tratar una cortadura o una herida.
  • Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea.
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Después de ir al baño.
  • Después de tocar la basura.
  • Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño.
  • Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales.
  • Después que hemos estado en un lugar público y tocado alguna superficie que ha sido tocada por otras personas como manijas de puertas, mesas, carritos de compras o pantallas.
  • Antes de tocarnos los ojos, nariz o boca porque así es como los gérmenes entran a nuestro cuerpo.
En el lavado de manos se deben frotar las palmas entre sí con abundante jabón. (Foto: Pixabay)
En el lavado de manos se deben frotar las palmas entre sí con abundante jabón. (Foto: Pixabay)

Paso a paso del correcto lavado

Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra cada 15 de octubre, Magaly Blas, profesora de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y directora del programa Mamás del Río, explica cómo hacerlo correctamente.

  • Mojarse las manos y aplicar suficiente jabón para cubrirlas totalmente.
  • Frotar las palmas entre sí.
  • Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
  • Frotar las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados.
  • Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos; rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa.
  • Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
  • Luego, enjuagar las manos.
  • Después del lavado, las manos deben secarse con una toalla limpia. Los microbios pueden transferirse más fácilmente con las manos mojadas, por ello es esencial hacerlo.

Si bien lavarse las manos con agua y jabón es lo más efectivo para eliminar los microbios, si no se tiene se puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos 60% de alcohol, lo cual se evidenciará leyendo la etiqueta del producto.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuáles son los gérmenes que sí mata el desinfectante?

Coronavirus: ¿Cuáles son los gérmenes que sí mata el desinfectante?
Coronavirus: ¿Cuáles son los gérmenes que sí mata el desinfectante?

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo prevenir y detectar el cáncer de mama y cuello uterino
  • ¿Cómo eliminar la caspa?
  • Cinco consejos para superar el estrés ocasionado por la pandemia del COVID-19

Tags Relacionados:

Lavado de manos

Higiene

Coronavirus

Cuidado personal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo usar tu cuenta de WhatsApp en dos móviles a la vez

Cómo usar tu cuenta de WhatsApp en dos móviles a la vez

“Sin tetas no hay paraíso”: el spin-off que nunca se hizo de la versión española de “Sin senos no hay paraíso”

“Sin tetas no hay paraíso”: el spin-off que nunca se hizo de la versión española de “Sin senos no hay paraíso”

Melissa Klug cuenta que venció al coronavirus: “Ya salí negativo”

Melissa Klug cuenta que venció al coronavirus: “Ya salí negativo”

Anuncios de interés

últimas noticias

Conoce los problemas visuales que puedes tener debido al estrés y son desapercibidos

Conoce los problemas visuales que puedes tener debido al estrés y son desapercibidos

Carillas dentales: Ventajas y desventajas en la búsqueda de una sonrisa armónica

Carillas dentales: Ventajas y desventajas en la búsqueda de una sonrisa armónica

Rompe con los malos hábitos adquiridos en la pandemia

Rompe con los malos hábitos adquiridos en la pandemia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados