:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PACQXJISRBCA3CK7PR5QOFSCYU.jpg)
La emergencia sanitaria declarada en el país por la pandemia del coronavirus no ha evitado que muchas personas continúen fumando, perjudicando su salud y lo que es peor, de todos los que se encuentran a su alrededor.
MIRA: Minsa: Adultos mayores serán la prioridad en la aplicación de la vacuna contra el coronavirus
Al respecto, Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, explicó que aquellas personas que consumen habitualmente tabaco son más vulnerables frente al COVID-19 y otras enfermedades respiratorias ya que el humo de tabaco debilita las defensas y va deteriorando el pulmón poco a poco llegando a tener casi dos veces más posibilidades de progresión grave de la enfermedad, además de poder desarrollar diferentes tipos de cáncer.
“Fumar se considera hoy en día como factor de riesgo para cualquier infección del tracto respiratorio inferior y el nuevo coronavirus afecta principalmente a ese nivel, provocando que el daño respiratorio pueda pasar de leve a severo y con ello a la muerte”, agregó el especialista.
Peligro para personas que no fuman
El especialista también afirmó que el humo de tabaco es peligroso para las personas que no fuman ya que una persona con conoravirus sin diagnóstico, asintomático que son la mayoría y fumadora, al momento de expulsar su humo trasmitiría el virus a las personas que se encuentran cerca de él considerando al humo como “un factor de difusión del virus”.
Distancia de 10 metros
El médico recuerda que la distancia física frente a un fumador debe ser de hasta 10 metros como mínimo, tal como lo indican diferentes estudios, por lo que es indispensable reforzar las medidas para protegernos del humo de tabaco.
MIRA: Ministro del Interior: Reuniones sociales están prohibidas todos los días, no solo domingos
“Este precisamente es el mejor momento para que las leyes peruanas conviertan a esta droga social y legal en ilegal o al menos regular la ley 29517 existente para que no se pueda fumar en la calle durante todo el tiempo que dure la pandemia lo que nos ofrecería una protección legal para defendernos del humo”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR:
Vacuna rusa contra el nuevo coronavirus será producida en Brasil
Científicos descubren cómo paliar la reproducción del COVID-19 en los pulmones
¿Cuáles son los signos de una piel seca y cómo cuidarla en invierno?
Minedu: En 2021 habrá 15 mil nuevas vacantes para universidades públicas del país
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cuáles son las nuevas medidas del gobierno para frenar el avance de la COVID-19?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/08-15-2020/t_41ab6cadd20b4c8ca83ce56f59941d7f_name_PORTADA_MEDIDAS.png)