• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: ¿Por qué la COVID-19 ha matado a más hombres que mujeres en el mundo?  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Salud

¿Por qué la COVID-19 ha matado a más hombres que mujeres en el mundo?

Se creía que la edad era un factor determinante, pero la cantidad de hombres de la tercera edad fallecidos duplica al de mujeres. Inmunólogos de la Universidad de Yale dan respuesta a este fenómeno relacionado al sexo biológico.

La tormenta de citoquinas es el golpe más fuerte que se produce para un paciente de covid-19. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La tormenta de citoquinas es el golpe más fuerte que se produce para un paciente de covid-19. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 28/01/2021 01:46 p.m.

Un nuevo debate se ha formado entre la comunidad científica. El nuevo coronavirus (COVID-19) ha producido más muertes entre hombres que en mujeres en todo el mundo. Este no es un escenario sui generis. Se trata más bien de la confirmación de un patrón que atribuye al género femenino mayor protección frente a enfermedades a lo largo de la historia.

MIRA: Sin pérdida del olfato y gusto: Estudio revela los síntomas que produce la variante británica de la COVID-19

No es un secreto, repetimos. Sin embargo, al principio de la pandemia, este fenómeno se le atribuía a la edad de los pacientes que se infectaban. No obstante, la cifra de hombres mayores fallecidos por la COVID-19 es el doble que el de mujeres que tenían la misma edad al morir por la enfermedad.

Según un estudio publicado en la revista Science por los inmunólogos Takehiro Takahashi y Akiko Iwasaki de la Universidad de Yale (EE UU), este escenario se puede explicar por tres factores esencialmente relacionados al sexo biológico.

Desarrollo de la tormenta de citoquinas

El ingreso al sistema del virus SARS-CoV-2 produce que se comiencen a producir gran cantidad de proteínas inflamatorias para, previsiblemente, alertar sobre la aparición del virus. Sin embargo, este hecho tiene un resultado contraproducente.

Debido a la sobrecarga de proteínas inflamatorias, las defensas colapsan, afectando de manera directa a los pulmones porque se produce la denominada “tormenta de citoquinas”, lo que ha llevado a la muerte a casi dos millones de pacientes.

Estas moléculas inflamatorias han aparecido en mayor número de casos en hombres que en mujeres, sobre todo en aquellos que ya pertenecían al grupo de la tercera edad.

MIRA: El síndrome de FOMO y por qué la gente compra papel higiénico en exceso antes de cuarentena

Agreguémosle que existen casos en que los anticuerpos generados para contrarrestar a la COVID-19 terminan siendo perjudiciales. Estos casos se presentaron en un 95% en hombres.

Cromosomas X

La ciencia explica que un hombre hereda un cromosoma X (por parte de su madre) y un cromosoma Y (por parte del padre). En tanto, la mujer tiene dos copias del cromosoma X, uno por parte de la madre y otro, del padre.

Los cromosomas son una especie de tomos en los cuales se guardan las letras genéticas por las cuales el ser humano está “programado” para explicarlo en términos prácticos. De esa forma puede realizar actividades cotidianas, tales como caminar, correr, alimentarse, etc.

Un estudio reveló que el cromosoma X es clave para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En el caso de las mujeres, una de las copias del cromosoma X siempre se mantiene activa, pero no siempre es la misma.

MIRA: Recomiendan usar lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

“Este fenómeno supone que más o menos un 50% de las células de una mujer usarán la copia del cromosoma X que le pasó su padre y el otro 50% usará el de la madre”, revela a El País José Luis Labandeira, catedrático de Anatomía Humana de la Universidad de Santiago de Compostela.

El estrógeno

Esta hormona femenina también juega un papel clave para enfrentar a la COVID-19, puesto que contribuye a disminuir el nivel de las proteínas inflamatorias, aquellas que producen la tormenta de citoquinas.

Sin embargo, cabe mencionar que la protección de las hormonas femeninas mantendrían su valor protector hasta la menopausia. En esa línea, se considera que el factor más importante que explica la mayor mortalidad en hombres está relacionado a la falta de protección del sistema ante una eventual tormenta de citoquinas.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus en Perú: Minsa anuncia dos nuevos casos de contagio


Tags Relacionados:

COVID-19

Hombres

mujeres

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

Ludwika Paleta y Emiliano Salinas, historia de amor: cómo se conocieron

Ludwika Paleta y Emiliano Salinas, historia de amor: cómo se conocieron

Anuncios de interés

últimas noticias

Especialista advierte sobre la conexión entre casos nuevos de diabetes y COVID-19

Especialista advierte sobre la conexión entre casos nuevos de diabetes y COVID-19

OMS asegura que no es recomendable usar hidroxicloroquina para prevenir COVID-19

OMS asegura que no es recomendable usar hidroxicloroquina para prevenir COVID-19

El coronavirus no desaparecerá en 2021: “Sería poco realista pensar eso”, afirmó la OMS

El coronavirus no desaparecerá en 2021: “Sería poco realista pensar eso”, afirmó la OMS

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados