Personal de EsSalud mostrando alimentos para fortalecer el sistema inmunológico. | Foto: Cortesía.
Personal de EsSalud mostrando alimentos para fortalecer el sistema inmunológico. | Foto: Cortesía.

Frente a la mutación de la y sus nuevos síntomas, se necesita tener un . Para esto, el el licenciado Abel Falcón, nutricionista del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, recomienda una alimentación variada y saludable.

MIRA: Pastor desaparece tras anunciar fin del mundo y recibir dinero de sus creyentes (VIDEO)

Una alimentación balanceada contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, debe tener frutas y verduras que nos dan vitaminas y minerales que se encuentran en el selenio, zinc, cobre y magnesio y las vitaminas que necesitamos es la b, c, complejo b y b9 que se encuentran en las carnes blancas de preferencia en el pescado que además tiene omega que ayuda a desinflamar el cuadro de COVID que presenta el paciente”, expresó.

El especialista y vocero de EsSalud señaló además que para enfrentar las complicaciones ocasionadas por el estómago flojo se debe evitar consumir la lechuga y las verduras con cáscara además de las menestras y los cereales porque en vez de formar el bolo alimenticio harán que las diarreas aumenten.

La famosa panetela es sencilla de preparar, azúcar y canela, la podemos consumir en el resto del dia, ya que el arroz y los tubérculos, tienen almidón que ayudan a formar las heces, eso ayudará a que el cuadro diarreico ya no continúe”, sostuvo.

La hidratación juega un papel muy importante porque se pierde mucho líquido y hay que reponerlo con bebidas rehidratantes. Un paciente con coronavirus puede perder hasta un kilo de músculo en su periodo de inactividad si es que no se trata ni se suplanta en la cantidad de proteínas adecuadas, por ello, se debe tener en cuenta los alimentos de origen animal que contienen alto valor biológico y alta capacidad de absorción para el organismo, en este grupo se considera el pollo, el pescado, huevo, además de lácteos, pero de preferencia en cantidades supervisadas por un especialista para no agravar la flema o tos del paciente.

“No es necesario tener covid para recién empezar una alimentación saludable, el 70 % de pacientes que sufren de esta enfermedad tienen sobrepeso y obesidad, es importante una alimentación balanceada, saludable para evitar las complicaciones”, acotó.

VIDEO RECOMENDADO

Arequipa: Mujer de 87 años perdió su hogar por un incendio el día de su cumpleaños

TAGS RELACIONADOS