• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: EsSalud presenta comidas alternativas fortalecen sistema inmunológico  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Salud

¿Qué deben comer los adultos mayores para fortalecer su sistema inmunológico?

Nutricionistas de la Red Rebagliati de EsSalud exhibieron una mesa demostrativa con platos, postres y bebidas muy sencillas de preparar en casa

Nutricionistas de la Red Rebagliati de EsSalud exhibieron una mesa demostrativa con platos, postres y bebidas muy sencillas de preparar en casa. (Foto: Pixabay)
Nutricionistas de la Red Rebagliati de EsSalud exhibieron una mesa demostrativa con platos, postres y bebidas muy sencillas de preparar en casa. (Foto: Pixabay)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 14/01/2021 09:48 a.m.

Un grupo de nutricionistas de la Red Rebagliati del Seguro Social de Salud (EsSalud) presentaron platos, postres y bebidas que fortalecen el sistema inmunológico de las personas de adultos mayores de 60 años y les permiten afianzar el cuidado de su salud.

Mira: Mueren 7 de cada 10 pacientes COVID que ingresan a UCI en Arequipa

Como opción de almuerzo, uno de los platillos que se presentaron fue “La quinua a la jardinera”. Este cereal es considerado el alimento estrella de la zona andina, contiene vitaminas A, C, D, E y ácido fólico, los cuales contribuyen a la creación de las células rojas de la sangre, previene anemias y promueve el correcto funcionamiento del organismo.

Este producto estuvo acompañado de un delicioso hígado encebollado y arroz blanco, que permite elevar las defensas del sistema inmunológico, previene inflamaciones, enfermedades respiratorias y ayuda en problemas como el asma y la artritis.

Para la cena, se exhibió un filete de jurel con crema de champiñones y arroz. Este pescado azul destaca por la suavidad de su carne, es uno de los más nutritivos por su gran aporte de Omega 3, que brinda diferentes beneficios, como la mejora en la función cardíaca, previene la desnutrición y contribuye a disminuir el colesterol en la sangre.

Para el desayuno, se observó una taza leche descremada, pan, huevo sancochado y melón en trozos. Como alimentos de media mañana, se propuso una porción de papaya picada en trozos, rica en vitamina C; cuyo consumo se asocia a que es un excelente diurético que ayuda a estimular la micción y a que los riñones liberen más sodio en la orina.

ATENTOS

El coordinador del Servicio de Nutrición del Policlínico, Juan José Rodríguez Lazo de EsSalud, Antonio Castillo, resaltó que los adultos mayores son los pilares que han formado nuestros hogares y nos corresponde acompañarlos y velar por su salud, y con mucha más razón en este período de pandemia del COVID-19.

“El 80% del sistema inmunológico se encuentra en el intestino, y así que cuando está sano, solemos ser capaces de combatir las infecciones más rápido y mejor. Cuando no lo está, nuestro sistema inmunológico es más débil y menos capaz de combatir infecciones. Así que debemos ser capaces de encontrar un equilibrio en nuestra alimentación”, detalló.

El especialista señaló que las personas deben mantener una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables, que se encuentran en alimentos como pescados grasos, nueces y aceite de oliva. Precisó que existe un fuerte vínculo entre la salud inmunológica y la salud mental.

“Si la persona con más de 60 años tiene estrés crónico o ansiedad el cuerpo producirá hormonas de estrés que suprimen el sistema inmunológico y en ese caso, lo recomendable es asegurarnos que realicen una rutina de ejercicios e incluso practicar la meditación”, acotó.

Castillo Ramírez puntualizó que entre los alimentos que son fuente de vitamina D se encuentran el pescado (el salmón, el jurel, el atún y la caballa), huevos, carne, hígado, leche, zumo de naranja, champiñones, cereales fortificados, germen de trigo, palta, leche, yogurt, queso y la mantequilla.

Además, el galeno destacó la intervención de los nutricionistas de EsSalud, desde el nivel de atención primaria, pues actúan de manera preventiva incentivando a la población a tener hábitos de alimentación y estilos de vida saludables

Essalud presenta alternativas saludables de comidas y bebidas que fortalecen el sistema inmunológico de los adultos mayores.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Francisco Sagasti indicó nuevas restricciones y horarios de toque de queda

Tags Relacionados:

ESSALUD

emergencia sanitaria

Coronavirus en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad al ingresar a nuestras casas?

¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad al ingresar a nuestras casas?

¿Qué deben comer los adultos mayores para fortalecer su sistema inmunológico?

¿Qué deben comer los adultos mayores para fortalecer su sistema inmunológico?

Milton Rojas, psicólogo clínico de CEDRO sobre el consumo de marihuana: “El 10% desarrolla adicción”

Milton Rojas, psicólogo clínico de CEDRO sobre el consumo de marihuana: “El 10% desarrolla adicción”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados