• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Suplementos: ¡Celebremos nuestra biodiversidad! | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Suplementos

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¡Celebremos nuestra biodiversidad!

El 25 de setiembre, la Reserva Nacional de Paracas cumplió 45 años de creación.

La variedad del ecosistema se logra gracias a la temperatura del mar y la abundancia de alimento.
La variedad del ecosistema se logra gracias a la temperatura del mar y la abundancia de alimento.
Actualizado el 12/11/2020 01:29 p.m.

Los investigadores del Programa de Monitoreo Ambiental Marino Costero de Camisea (PMC) informan que en la Reserva existen más de 19 especies de ballenas. Además, hay 5 especies de tortugas, de las siete que se encuentran en todo el planeta.

El PMC registra, estudia y detalla el comportamiento de los animales en tierra y mar, como los delfines nariz de botella, reptiles, distintos tipos de moluscos, erizos y microorganismos como el plancton.

Según los estudios de Camisea, la variedad del ecosistema de la reserva se debe a la temperatura templada del agua y al alto volumen de alimento existente en esta zona geográfica.

►335,000 hectáreas tiene la Reserva Nacional de Paracas (RNP), creada como área natural protegida el 25 de setiembre de 1975.

►S/ 36 millones de soles invierte Camisea en cuidar, registrar y monitorear la biodiversidad de esta reserva natural, desde hace 17 años.

►1,500 especies de animales habitan la reserva. Entre estas, 216 son aves; 36, mamíferos; 10 reptiles; y 168 peces.

Tags Relacionados:

Biodiversidad

Paracas

Perú

Camisea

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Pasajero y chofer de bus protagonizan violenta pelea por el uso de la mascarilla

Pasajero y chofer de bus protagonizan violenta pelea por el uso de la mascarilla

Anuncios de interés

últimas noticias

Gaviotín zarcillo: ¿qué tanto conoces sobre esta ave?

Gaviotín zarcillo: ¿qué tanto conoces sobre esta ave?

A poner el hombro: la llegada de las vacunas contra la COVID-19

A poner el hombro: la llegada de las vacunas contra la COVID-19

¿Qué podemos hacer para tener una mejor ciudad?

¿Qué podemos hacer para tener una mejor ciudad?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados