La gestión eficiente del hogar se ha vuelto una necesidad, con la inteligencia artificial y la digitalización como aliados clave para ahorrar energía y agua, promoviendo un uso más ecológico de los recursos.
La gestión eficiente del hogar se ha vuelto una necesidad, con la inteligencia artificial y la digitalización como aliados clave para ahorrar energía y agua, promoviendo un uso más ecológico de los recursos.

Gestionar todo de forma eficiente en el hogar, más que una tendencia se ha vuelto en una necesidad, esto indicaría que la inteligencia artificial y la digitalización se han convertido en los mejores aliados para impulsar al ahorro del consumo energético y del agua y de esta manera crear un uso más ecológico de los elementos que nos rodean en casa.

Carlo Choque, Territory Manager de Nexxt Home Solutions en Perú y Bolivia, comenta que la domótica y el minimizar el consumo de energía eléctrica y agua, tienen correlación, pues ofrecen muchos beneficios y tienen un gran potencial sobre todo para los hogares, donde las funciones de los dispositivos inteligentes están totalmente automatizadas. Estas son algunas de las ventajas que ofrecen los dispositivos inteligentes.

  • Optimizan el uso de la energía eléctrica: Existen diversas maneras de ahorrar energía, como en la iluminación y los electrodomésticos propios de cualquier inmueble. Por ejemplo, sistemas de iluminación que funcionan y se autorregulan en base a la luz que haya en cada momento del día; luces que se encienden y se apagan cuando detectan movimiento; lámparas y bombillas LED, que generan un ahorro de hasta 85% de energía aproximadamente, en comparación con los convencionales. Además, de electrodomésticos automatizados por Wi-Fi, que también pueden ser programados para funcionar en los horarios de menor costo energético. A esto le sumamos los enchufes y regletas inteligentes que se pueden controlar, a través de un App con tu celular, sin necesidad de estar presente físicamente.
  • Puede reducir el consumo de agua: Cada vez somos más conscientes de que el agua es un recurso vital para el planeta, y que es importante saber gestionarla de forma sostenible. Y ¿cómo un sistema o dispositivo inteligente puede ayudar con esto? Pues existen sistemas de riego inteligente con sensores de humedad, cañerías inteligentes capaces de regular el flujo del agua y la temperatura.
  • Mayor ahorro económico: Estos sistemas que cuentan con un consumo energético más eficiente, pueden generar un gran ahorro económico, pues pueden detectar inundaciones, fugas de gas, sobre cargas eléctricas, entre otros. Además, algunas compañías cuentan con aplicaciones que permiten que más de una persona se pueda responsabilizar de la gestión de verificar que todo esté funcionando bien dentro del hogar.

“Un hogar inteligente tiene una serie de ventajas como mayor accesibilidad y control sobre todos los electrodomésticos, ya que funcionan bajo un mismo sistema operativo y pueden ser manejados desde cualquier punto. Pero también contribuye a reducir el nivel de energía eléctrica que uno consume, pues muchos de los dispositivos se apagan automáticamente si es que no se encuentran en uso, haciéndolos más eficientes” mencionó Choque.

En estos tiempos dejar una huella verde que genere un impacto positivo en el medio ambiente, está ganando más adeptos, y si la tecnología es usada responsablemente puede ayudar al gran cambio de consumo y contribuir en revertir la actual degeneración del medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR