La aplicación ha introducido la opción de utilizar la cámara para ayudar a los estudiantes con sus deberes.
La aplicación ha introducido la opción de utilizar la cámara para ayudar a los estudiantes con sus deberes.

¿No puedes resolver un problema? ¿Necesitas una definición o un resumen de algún hecho histórico? Encuentra rápidamente explicaciones, videos y resultados sobre matemáticas, historia, química, biología, física y mucho más, usando . En esta nota, te enseñamos cómo hacerlo.

LEE TAMBIÉN: Emprendimiento: Cinco tips para optimizar tu perfil de negocio en Google

Primero, te contamos que hace un par de años, como parte del plan de Google para ayudar a los estudiantes con su educación desde casa, se añadió a Google Lens la herramienta “Tarea” que presenta los mejores recursos en línea para ayudar a los estudiantes con sus deberes académicos.

Para empezar a usar Lens en tus actividades académicas, sigue los siguientes pasos:

  1. Primero, abre la aplicación y en la parte inferior pulsa la opción “Tarea”. Inmediatamente la interfaz cambiará para que puedas tomar la foto de la hoja del cuaderno (o de la pantalla del computador) en donde esté la actividad a resolver.
  2. Después, toca el botón para la captura y afina la sección de la que quieres una respuesta arrastrando y/o ampliando el rectángulo de la pantalla de Lens para resaltar las preguntas u operaciones.
  3. Luego, Google Lens te mostrará todas las soluciones posibles seleccionadas de Internet. Incluye respuestas, conceptos clave y problemas similares que puedes consultar.
  4. También te sugerirá otras opciones para copiar el texto, mandarlo a la computadora desde Chrome o editar la ecuación.

Para entender un poco más cómo trabaja esta aplicación de Google, te ponemos como ejemplo una simple ecuación matemática: 2x + 2 = 10. Lo que hace Google Lens es detectar los signos y números, y los remarca para identificarlos. De esta manera, en caso de que haya varias ecuaciones en el encuadre, tú mismo podrás marcar qué parte quieres resolver o dónde tienes problemas. Al elegir esa ecuación Google Lens te ofrecerá una pestaña con las pistas para resolver el problema.

Para los problemas matemáticos, Google Lens te mostrará la opción “pasos para resolver” y se puede seleccionar entre: vista general, resolver usando fórmula cuadradita, resolver por factorización. Luego muestra los pasos y la respuesta.

En el caso de una pregunta de ciencias o de historia, el filtro muestra un panel de conocimientos en forma de tarjetas con gráficos y explicaciones del concepto, datos de palabras clave y problemas similares, para ayudar a la comprensión y entendimiento de temas centrales.

Descarga Google Lens en tu smartphone y explora todas las posibilidades que te brinda esta aplicación gratuita de Google.

TE PUEDE INTERESAR



TAGS RELACIONADOS