Los aparatos eléctricos que debes desconectar para ahorrar en el recibo de luz (Foto: Manos a la Obra)
Los aparatos eléctricos que debes desconectar para ahorrar en el recibo de luz (Foto: Manos a la Obra)

A raíz de la nueva decretada por la , miles de personas se han puesto en cuarentena ya sea por decisión propia o por una disposición del Gobierno Central de sus países. El virus , un nuevo tipo de , se originó en Wuhan, China, y ha infectado a más de 180 países haciendo colapsar su sistema de salud al no poder atender a tantos infectados.

Por ello, ahora los ciudadanos buscan qué hacer durante la cuarentena y han encontrado en los aparatos eléctricos a sus mejores aliados, en especial por la posibilidad de ver películas por Internet, jugar juegos de video, cocinar, lavar, planchar o cualquier otra cosa que utilice electricidad.

Como es de esperarse, a fin de mes esto se traducirá en un alto recibo de luz, ya que normalmente las personas suelen salir de casa para trabajar o realizar su día y, ahora que no pueden, se han visto obligados a usar más electricidad que de costumbre.

Si bien nada se puede hacer con algunos aparatos eléctricos dentro del hogar que nos ayudan en nuestro día a día, si existen otros que deberían ser desconectados o inutilizados para poder ahorrar un poco más de dinero en la factura mensual. ¿Cuáles son? dio una pequeña de lista para estar más informados:

La electricidad se ha convertido en un elemento vital para el funcionamiento de un hogar (Foto: iStock)
La electricidad se ha convertido en un elemento vital para el funcionamiento de un hogar (Foto: iStock)

AIRE CONDICIONADO

Si se vive en un país con un clima cálido o se está en pleno verano, el calor insoportable puede ser combatido con un aire acondicionado central para la casa o el apartamento. No obstante, este es uno de los aparatos eléctricos que más consume energía en la casa.

Según el medio La Opinión, cada uno de ellos utiliza 3800 vatios por hora, lo que significaría estar gastando unos 46 centavos de dólar por hora. Al final del mes, y si lo tienes encendido día y noche, podrías tranquilamente estar teniendo un gasto de 340 dólares al mes.

Lo mejor es apagar el sistema completamente, pero si no es posible ajustarlo a una temperatura cercana al ambiente para ir acostumbrarnos y poder soportar mejor sin utilizar este elemento eléctrico en nuestras casas.

CALENTADOR

En la otra cara de la moneda, de vivir en un clima frío a veces las personas utilizan un calentador. Este podría gastar hasta 1500 vatios de energía lo cuál equivaldrían a unos 15 centavos de dólar por hora. Nuevamente aquí parece no ser mucho, pero mantenerlo encendido día y noche podría dar un gasto enorme a fin de mes.

Lo mejor para combatir el frío es sellar cualquier espacio de la casa que permita las corrientes de aire y mantener el calentador en un espacio pequeño de la casa para no tenerlo prendido todo el día o en la noche.

SECADOR DE ROPA

Este caso también es relativo porque algunas personas lo necesitan en sus hogares por el clima frío y húmedo en el que viven. Este aparato utiliza unos 4000 vatios por hora, así que simplemente encenderla podría darte un gasto de 40 centavos cada hora encendida.

Lo mejor es utilizarlo lo menos posible, colgar cosas grandes como sábanas y algunas prendas afuera y esperar a que sequen mientras solo utilizas una carga de ropa a secar en la secadora, de acuerdo a lo que recomienda

TELEVISORES Y COMPUTADORAS

Tal como se indica en , los televisores y ordenadores de mesa también deberían ser apagados si no se están utilizando al momento. Si bien no consumen tanta energía como otros electrodomésticos ya mencionados, lo cierto es que si se tiene varios en casa podrían generar un alto costo de electricidad al mes utilizándolos todo el día al dejarlos prendidos. Cabe resaltar que la tecnología LED utiliza un 25% menos de electricidad que las LCD.

VIDEO RECOMENDADO

TEC: estas son las mejores aplicaciones para meditar en casa

TE PUEDE INTERESAR

MÁS VIDEOS

Juegos de mesa para entretenernos en familia durante el aislamiento social
Coronavirus, Colombia: el video viral del Covid-19, la bañan y limpian en las calles
Raúl Romero: Canción de Pedro Suárez Vértiz (Trome)