• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Tecnología: Google | Doodle | Alejandro Dumas |  Así se homenajea la obra “El cond | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 22 de abril de 2021
Tecnología

Google: Con este doodle se homenajea la obra “El conde de Montecristo”, de Alejandro Dumas

Este doodle recuerda a Alejandro Dumas pues un día como hoy, en 1844, el periódico parisino Les Journal des Débats publicó la primera entrega de “El Conde de Montecristo”

Google homenajea hoy a Alejandro Dumás, reconocido novelista francés y considerado como uno de los mejores autores de la historia. (Google)
Google homenajea hoy a Alejandro Dumás, reconocido novelista francés y considerado como uno de los mejores autores de la historia. (Google)
Editorial Correo
Actualizado el 28/08/2020 06:11 a.m.

En honor a uno de los autores franceses más venerados del siglo XIX, el doodle de Google de hoy celebra a Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo de un trabajo prolífico y mundialmente conocido por sus novelas de aventuras de capa y espada

Este doodle, que se presenta en una serie de diapositivas sobre su obra “El Conde de Montecristo”, tiene un alcance global y será visto en casi todo América, Europa, Asia, Oceanía y África.

Un día como hoy se inició su publicación

Un día como hoy, en 1844, el periódico parisino Les Journal des Débats (El Diario de los Debates) publicó la primera entrega de “El Conde de Montecristo”, que se publicaría en una serie de 18 entregas hasta 1846.

Esta obra es considerada por los expertos como el mejor trabajo de Dumas, y a menudo es incluida en las listas de las mejores novelas de todos los tiempos.

El libro está ambientado en la Francia de Napoleón y toca temas como la justicia, la venganza, la piedad y el perdón.

El doodle de hoy ofrece un homenaje a la obra "El conde de Montecristo", de Dumas. (Google)
El doodle de hoy ofrece un homenaje a la obra "El conde de Montecristo", de Dumas. (Google)

¿Quién fue Alejandro Dumás?

Dumas Davy de la Pailleterie nació en 1802 en Villers-Cotterêts, Francia. Posteriormente tomó el nombre de Alexandre Dumas, asumiendo el apellido de su abuela paterna Marie-Césette Dumas, quien era una mujer de ascendencia africana y esclava en Saint-Domingue (actual Haití).

“Cuando era niño, a Dumas se le contaba historias de las hazañas de su difunto padre como general, elementos de los cuales más tarde encontraron su camino en algunas de las obras más famosas del escritor”, detalla Google en su reseña del autor, donde destaca que “sus libros se han traducido a más de 100 idiomas”.

“A fines de la década de 1980, se descubrió una novela de Dumas perdida hace mucho tiempo en la Biblioteca Nacional de Francia de París. Titulado “Le Chevalier de Sainte-Hermine” (“El último caballero”), el libro se publicó finalmente en 2005″, se agrega.

“¡Merci, Alexandre Dumas, por toda la emoción que les habéis dado a tantos lectores!”, finaliza Google.

Tags Relacionados:

Google

Doodle

Alejandro Dumas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trabajador de banco en Reino Unido sufre infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufre infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

ONPE propone cambiar el horario del voto escalonado para los adultos mayores

ONPE propone cambiar el horario del voto escalonado para los adultos mayores

“Betty, la fea”: la escena que Claudia Elena Vásquez no logra superar tras 20 años de la telenovela

“Betty, la fea”: la escena que Claudia Elena Vásquez no logra superar tras 20 años de la telenovela

Anuncios de interés

últimas noticias

Día de la Tierra: Google festeja esta fecha con un artístico video doodle

Día de la Tierra: Google festeja esta fecha con un artístico video doodle

Apple presentó la nueva versión de su iMac y anuncia un servicio de podcasts

Apple presentó la nueva versión de su iMac y anuncia un servicio de podcasts

Apple lanza AirTag, una pequeña ficha para encontrar objetos perdidos

Apple lanza AirTag, una pequeña ficha para encontrar objetos perdidos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados