El titular del Mininter señala que la protección para jueces, congresistas o altas autoridades debe seguir los lineamientos establecidos.
El titular del Mininter señala que la protección para jueces, congresistas o altas autoridades debe seguir los lineamientos establecidos.

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los jueces, congresistas y altas autoridades, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aclaró que las normativas sobre protección deben seguir lineamientos estrictos. Santiváñez se refirió específicamente a la situación de un magistrado, cuyo caso será evaluado en una reunión con el Poder Judicial programada para este lunes.

El ministro Santiváñez hizo estas declaraciones luego de que César Sahuanay, presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN), denunciara que el Ejecutivo ha retirado “sistemáticamente” la protección policial a los jueces de dicha sala. Santiváñez subrayó que no cualquier magistrado puede acceder a medidas de seguridad, sino únicamente aquellos que están a cargo de procesos contra organizaciones criminales.

“No cualquier juez puede tener seguridad, sino que para tener seguridad tiene que cumplir determinados lineamientos. Al momento en que el señor magistrado tenía seguridad, era porque estaba viendo procesos contra una organización criminal”, indicó Santiváñez a la prensa.

Respecto al caso específico de un magistrado, el ministro explicó que el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, le informó que dicho juez había regresado a su plaza original, lo que según los lineamientos establecidos, implicaba que ya no requería protección policial, motivo por el cual esta le fue retirada. Sin embargo, Santiváñez señaló que el juez actualmente ocupa una nueva posición, y se está evaluando la posibilidad de restituir su seguridad policial.

“A razón de la información y la noticia que nosotros tomamos conocimiento hoy, ya estamos gestionando una reunión el lunes, con los magistrados del Poder Judicial para iniciar el procedimiento de restitución de su resguardo”, sostuvo.

En días recientes, el presidente de la CSN, César Sahuanay, denunció que durante el Gobierno de Dina Boluarte se ha iniciado un retiro sistemático de la protección a los jueces, algo que, según él, no había ocurrido en administraciones anteriores.

“Una de las causas del temor de un juez es cuando juzga organizaciones criminales, pues es amenazado por las organizaciones criminales. ¿Qué debe hacer el Estado para contrarrestar eso? Darle protección. Normalmente, los jueces de esta corte tenían protección policial, y acá hago un llamado al Ministerio del Interior, se ha ido retirando sistemáticamente toda la protección de nuestros jueces”, manifestó el magistrado.

Sahuanay agregó que los magistrados que manejan casos penales de gran relevancia nacional e internacional relacionados con organizaciones criminales deben contar con protección policial, ya que están en riesgo debido a los casos que llevan. Por tanto, hizo un llamado al Ministerio del Interior para que reevalúe las medidas de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR